Editorial Ariel
	
					
					
						Colección Ariel, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Barcelona, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  septiembre 2022  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788434435421
					
						
						192 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 145 mm x 230 mm
					
					
						
Un relato íntimo cargado de lúcidas reflexiones sobre lo que significa envejecer.
Actualmente cumplir años se ha convertido en una desgracia o, como mínimo, en un proceso que la sociedad rechaza y silencia. Frente a esta realidad, esta hermosa obra nos revela no solo los estereotipos y prejuicios que rodean la edad madura, sino el valor que pueden tener el sentimiento de finitud y la experiencia de lo vivido.
Entremezclando experiencias personales, anécdotas y referencias a autores como Herman Hesse, Annie Ernaux, Elias Canetti, Marguerite Duras, Virginia Woolf, Roland Barthes y un largo etcétera, este libro nos muestra que, si sumar años está visto como una fatalidad, saber envejecer es una posibilidad e incluso un privilegio. No hay duda de que la vejez supone una aceptación, tal vez un desdoblamiento de uno mismo te ves distinto de lo que has sido , pero esta aceptación pasa por mantener el deseo de vivir.
La viajera de noche no es una guía para envejecer bien, es un grito contra la invisibilidad y el rechazo a los que se exponen los viejos y, sobre todo, las viejas, así como una invitación a oponerse a la exigencia de la sociedad contemporánea de que nos hagamos mayores en silencio y de forma disimulada. Como dijo Simone de Beauvoir: La vejez es una cuestión de civilización. ¡Continuemos con la batalla! .
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Laure Adlerx{0026}lt;/strong es periodista, historiadora, escritora y productora de radio y televisión, especialista en la historia de las mujeres y las feministas en los siglos XIX y XX. Es autora de varias obras de historia: x{0026}lt;em Les premières journalistesx{0026}lt;/em , x{0026}lt;em Les femmes politiquesx{0026}lt;/em , y, traducidas al español x{0026}lt;em Hannah Arendt. Una biografíax{0026}lt;/em y x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Marguerite Durasx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , por la que recibió el Premio Femina de Ensayo y fue aclamada por la crítica y los lectores. Recibió la Legión de Honor en 2015 por su trayectoria.x{0026}lt;/p
			
  | 
        ||||||