Editorial Pulpture
Colección Almaya, Número 0
Fecha de edición febrero 2020 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788412173901
88 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 195 mm x 116 mm
Hay algo misterioso en observar sin ser visto, sin saber nada de quien estás viendo. Missy ha ido a pasar el verano a casa de su tía, donde transcurre el día leyendo en el espacio que hay en el hueco de la ventana. Sin embargo, al escuchar una extraña conversación entre la tía Mary y sus ancianas amigas respecto a la ventana de enfrente, la de la antigua biblioteca, se despierta en la joven una profunda curiosidad por intentar discernir si la ventana es de verdad o falsa, una curiosidad que se convierte en obsesión al ver cómo va mutando el interior dependiendo de la hora en la que mire y de quién observe ¿Qué oculta la maldita ventana de la biblioteca?
Publicada por primera vez en 1896, The library window forma parte de las historias de fantasmas que escribió Margaret Oliphant y que publicó en la revista Blackwood. Oliphant ha sido previamente traducida al castellano con La puerta abierta (1882), obra insignia de su ciclo sobrenatural, y ahora, en la colección Almaya, apostamos por La ventana de la biblioteca, una novela envolvente donde no sabrás qué es real y qué no.
x{0026}lt;p x{0026}lt;b Margaret Oliphant Wilson Oliphant,x{0026}lt;b nacida el 4 de abril de 1828, fue una novelista, cuentista e historiadora escocesa, nacida en Wallyford, cerca de Musselburgh, East Lothian. Hoy es recordada en particular por sus historias de fantasmas victorianas, como la novela corta x{0026}lt;i La puerta abiertax{0026}lt;/i . También es destacable su obra x{0026}lt;i Hesterx{0026}lt;/i y su relato x{0026}lt;i La ventana de la bibliotecax{0026}lt;/i x{0026}lt;/p
|