La utopía de las normas

De la tecnología, la estupidez y los secretos placeres de la burocracia

La utopía de las normas

Graeber, David

Editorial Ariel
Colección Ariel, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2015 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788434422797
292 páginas
Libro Dimensiones 145 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  19,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

¿Cuál es el origen de ese afán por regular, imponer normas y burocratizar todos y cada uno de los aspectos de nuestra vida? Y lo más importante, ¿hasta qué punto nos arruina la existencia toda esa cantidad de formularios, procedimientos y documentación? No sólo en lo público, también en el trabajo y en la vida privada.

Para responder a estas preguntas, David Graeber, uno de los pensadores más provocadores e influyentes del momento, pone el foco sobre las distintas formas en que la burocracia se inmiscuye en nuestro día a día y revela hasta qué punto llega a determinar nuestras vidas. Un interminable y abominable papeleo que anula la creatividad y consume gran parte del tiempo.

El avance tecnológico, la gran promesa del capitalismo, se ha descubierto como otro mecanismo más de control, mucho más poderoso, al que sin embargo nos hemos doblegado sin oponer resistencia, seducidos por sus encantos.

Navegando desde el influjo de la economía liberal de la segunda mitad del siglo xx hasta el significado oculto tras personajes como James Bond, Sherlock Holmes o Batman, este libro es un notable trabajo de teoría social en la tradición de autores como Foucault, Marcuse o el mismo Marx, si bien la presencia en su análisis de la cultura popular y su accesibilidad lo acercan también a las obras de Zizek.

Un libro imprescindible para los tiempos que vivimos, que nos arma de argumentos en el debate presente sobre el cambio de modelo y que nos señala el camino hacia un mundo mejor y más justo.

Biografía del autor

David Graeber, antropox{0026} x00301;logo y escritor empenx{0026} x00303;ado en recordarnos lo obvio: que buena parte de lo que llamamos civilizaciox{0026} x00301;n es una chapuza organizada en torno a la deuda, la burocracia y trabajos absurdos que nadie necesita y consumen nuestras vidas. Fue expulsado de Yale por pensar demasiado libremente (o quizax{0026} x00301; por su activismo impenitente) y acogido en la London School of Economics, desde donde no parox{0026} x00301; de lanzar preguntas demoledoras hasta su prematura muerte. Su obra es una combinaciox{0026} x00301;n de rigor cientix{0026} x00301;fico, audacia interpretativa y descaro. No solo estudiox{0026} x00301; el origen y la evoluciox{0026} x00301;n de las estructuras de poder, tambiex{0026} x00301;n nos ensenx{0026} x00303;o a mirarlas con actitud burlona y desafiante.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.