Editorial Roca Editorial
Fecha de edición octubre 2015 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788499189499
400 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 235 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;b Un recorrido apasionante a través de la historia de las siete maravillas del mundo de la antigüedad: los Jardines de Babilonia, el Coloso de Rodas, el Artemision, la estatua de Zeus, el faro de Alejandría y las pirámides de Gizeh.x{0026}lt;/b x{0026}lt;br
Los antiguos arquitectos, llamados magos o constructores de eternidad, edificaron siete lugares sagrados siguiendo la ruta de las siete estrellas de la constelación Cisne. Roma está erradicando los ritos ancestrales que han guiado al pueblo mediterráneo. En este contexto, la última sacerdotisa de Babel, una joven llamada Duanna, y su compañero Hiram, príncipe exiliado de Requem, serán los elegidos para salvar a su pueblo, preservar el conocimiento de toda una época y resguardarlo en una ciudad que aún está por construir: Petra.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Magdalena Lasala nació Zaragoza. Es autora de una extensa producción literaria, muy reconocida por los lectores y la crítica, que abarca todos los géneros. Posee una amplia formación multidisciplinar, volcada como finalidad primordial en la escritura. Con más de cincuenta obras publicadas, muchas de ellas cuentan con múltiples reediciones y han sido traducidas a distintos idiomas.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Entre otras distinciones, recibió el Premio de las Letras Aragonesas en 2014, concedido por unanimidad del jurado. Es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis y de la Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Novelista indispensable en el panorama español de narrativa histórica, ha consolidado una carrera con repercusión internacional sin abandonar su producción lírica, que cuenta con un lugar destacado en la poesía contemporánea. Ha publicado además artículos periodísticos, teatro, relatos, fábulas y textos ensayísticos. Su interés por la recuperación de la memoria histórica de las mujeres la ha convertido en una investigadora esencial y divulgadora de legados femeninos.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p En La Esfera de los Libros ha publicado con gran éxito: x{0026}lt;i La cortesana de Taifasx{0026}lt;/i , x{0026}lt;i El beso que no te dix{0026}lt;/i , x{0026}lt;i Los colores de la luzx{0026}lt;/i junto a Isabel Guerra y x{0026}lt;i La emperatriz godax{0026}lt;/i .x{0026}lt;/p
|