Editorial Good Books
Fecha de edición abril 2013 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788494053450
Libro
Heródoto el historiador, su discípulo Lixes y su amigo el filósofo Arísto-cles más conocido como Platón , durante una visita a los Juegos Olímpicos donde el primero de ellos participa en una de las competicio-nes de retórica, conocen a un evasivo ibero llamado Tritenio que posee unos preciosos documentos en los que figura la localización del legenda-rio reino de Atlas, hijo de Poseidón: la Atlántida. Tritenio busca financia-ción para organizar una expedición a Iberia en busca de los tesoros que puedan desenterrarse entre los restos de esta civilización perdida. Su intención es acudir a Atenas y conseguir el apoyo de Pericles, a quien Heródoto y Platón conocen, y les pide ayuda para organizar el viaje con destino al Templo del Toro Rojo, el lugar más importante de los restos atlantes. Heródoto es especialmente sensible a la petición por su cono-cimiento acerca del mundo antiguo al haber sido él iniciado en su juven-tud en los templos egipcios. Sin embargo, Tritenio dice ser perseguido por un extraño grupo de fanáticos que se autodenomina Erinias, como los vengativos seres mitológicos, y que desean recuperar los documen-tos. Poco después, Tritenio es asesinado en la misma Olimpia y Platón desaparece. Las autoridades olímpicas encabezadas por el astuto Livón y su ayudante, el brutal Hipias, acusan a Heródoto de estar detrás del ase-sinato o al menos de actuar como cómplice del filósofo cubriendo su huida.
En nuestros días, y coincidiendo con el nacimiento de su hija y el desmo-ronamiento de su matrimonio, Marina García Schneider, deja de presen-tar el telediario para convertirse en simple redactora de Cultura debido a la inquina de su jefe. En una cobertura en apariencia sin gran interés, documenta la restauración del Papiro de Artemidoro presentado oficial-mente por el Museo de Turín y según el cual la península ibérica ya esta-ba considerada como un todo al menos 2.000 años atrás. Su reportaje, y otro posterior al descubrirse una ampliación del papiro, azuza inespera-damente el debate político al fomentar el nacionalismo español en un momento en el que el gobierno central depende de los nacionalismos catalán y vasco para mantenerse en el poder. El trabajo llama la aten-ción de Simón Herrera, poderoso empresario periodístico, que le ofrece ficharla para su revista Todo
|