Editorial Cátedra
Colección Letras hispánicas, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición septiembre 2012 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788437630380
288 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 110 mm x 180 mm
El interés de María Zambrano por la figura de Antígona acompaña a la autora a lo largo de su trayectoria como escritora. Los motivos del interés de Zambrano por el personaje de Sófocles son diversos, y propia su interpretación de Antígona. En la figura trágica griega ve Zambrano la encarnación de toda una época: la suya propia, reprimida por la guerra civil y el consiguiente exilio. Pero también declara la autora que es esta la tragedia de Sófocles x{0026}quot; más cercana a la filosofía x{0026}quot; , motivo este clave para entender el interés de Zambrano: poesía sí, pero no ajena al conocimiento.
En x{0026}quot; La tumba de Antígona x{0026}quot; la autora abandona su habitual estilo ensayístico y construye diversas voces para sus personajes de ficción. x{0026}quot; La tumba de Antígona x{0026}quot; es un texto clave en la trayectoria de Zambrano. Antígona será en esta obra la que hable, pero también la que escuche. Pregunta para saber. Su palabra ilumina, pero también será iluminada en un mundo donde voces y ecos se entrelazan estrechamente.
María Zambrano (Vélez-Málaga, 1904-Madrid, 1991) fue una destacada filósofa y ensayista española, discípula de José Ortega y Gasset. Su pensamiento, caracterizado por la "razón poética", buscó armonizar filosofía y poesía para explorar la condición humana. Comprometida con la República, se exilió tras la Guerra Civil, residiendo en países como México, Cuba, Francia e Italia. Entre sus obras más relevantes se encuentran "Claros del bosque", "El hombre y lo divino", "Hacia un saber sobre el alma" y "Persona y democracia". En 1988, se convirtió en la primera mujer en recibir el Premio Cervantes. Su legado sigue siendo fundamental en la filosofía contemporánea. En Alianza Editorial está publicada buena parte de su obra.
|