La transformación del psicoanálisis

Historia natural del psiquismo. Del "Big Bang" a la culpa.

La transformación del psicoanálisis

Merea, E. César

Editorial Fondo de Cultura Económica
Colección Psicología, psiquiatría y psicoanálisis, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición enero 2013 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9789877190014
274 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 135 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  20,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

El estudio del alma tenía para Aristóteles un lugar central respecto de otros objetos de conocimiento humano ya que daba cuenta del conjunto del saber y de la naturaleza. La transformación del psicoanálisis propone un recorrido por el estudio del alma considerada como psiquismo , sus relaciones con el cuerpo, los afectos, el lenguaje y la acción que nos constituyen como sujetos. El alma es parte de un cuerpo, que es energía originada en el Big Bang, y es precisamente esta energía la que a través de un largo camino produce el psiquismo. La pregunta por el devenir de los sujetos, inmersos en una cultura en crisis, conduce a E. César Merea a considerar los problemas actuales del psicoanálisis como un saber y como práctica.

En La transformación del psicoanálisis, el autor se interroga sobre cómo será el segundo siglo de existencia de esta disciplina que se ocupa del alma: Dirigiéndonos hacia el interior del psicoanálisis: ¿cómo se transforma él mismo en función de sus crisis internas y las que le proponen las sociedades de una cultura en crisis? ¿Cómo se integran cómo se interobjetivan, diría yo todas sus diferentes perspectivas internas? . E. César Merea dialoga con otros psicoanalistas, escritores y filósofos, y recurre a diversas disciplinas
para dar cuenta de los desafíos que las crisis del sujeto y la sociedad imponen al psicoanálisis en la actualidad.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.