 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Siglo XXI de España
	
					
					
					
					   Lugar de edición
					
					Madrid, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  junio 2012  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788432314803
					
					
					
					
						
					
					
					
					
						Libro
                    
					
								
					
					
						
¿Por qué no venció el Eje en la Segunda Guerra Mundial? ¿Por qué los acontecimientos siguieron el curso que todos conocemos y no otro? La tormenta de la guerra no sólo analiza minuciosamente el desarrollo de la estrategia bélica del Eje, sino que también es una inspirada exposición, llena de fuerza y vigor, del que fuera el mayor conflicto bélico de la historia.
 
BRITISH ARMY MILITARY BOOK OF THE YEAR 2010
NEW YORK TIMES 100 MOST NOTABLE BOOKS OF 2011
 
Andrew Roberts nos presenta, magníficamente escrita y en un alarde de condensación, una novedosa visión de conjunto del mayor conflicto de la historia. La tormenta de la guerra sobresale especialmente por la perspicacia con que aborda la estrategia del Eje.
IAN KERSHAW
 
El libro de Roberts está bien escrito; cada página contiene hechos bien ordenados, comentarios precisos y, a menudo, detalles reveladores. Fascinante de leer.
PAUL JOHNSON
 
Un libro soberbio . . . . Roberts se las arregla para ser inconfundible sin llegar a la excentricidad, para transmitir una visión global del conflicto sin renunciar al detalle y, además, consigue reflejar tanto las personalidades extraordinarias como las ciegas fuerzas económicas y físicas en liza.
THE ECONOMIST
 
Roberts es un historiador excepcional. Tiene buen ojo para dar con el tema oportuno y la habilidad de llegar hasta el fondo. La Segunda Guerra Mundial, que se cobró más de 50 millones de vidas, despierta una fascinación perenne que Roberts transmite mediante una narración sumamente inspirada.
PIERS BRENDON, THE SUNDAY TIMES
 
En el que posiblemente sea su mejor libro hasta la fecha, Roberts nos da una perspectiva de la guerra vista, podríamos decir, desde el otro lado de la colina; la del Reich alemán. Roberts tiene el don de tornar comprensibles complejas operaciones militares y de ilustrar los grandes movimientos de gran estrategia con viñetas de cómo se sentiría un soldado en el campo de batalla.
NIGEL JONES, THE
Andrew Roberts es un destacado biógrafo e historiador. Autor de best sellers como Napoleón, Churchill y La tormenta de la guerra, entre otros libros. Miembro de la International Napoleonic Society (Francia) y de la Royal Society of Literature (Reino Unido), ha ganado numerosos premios, incluyendo el Wolfson History Prize y el British Army Military Book of the Year (ambos en el Reino Unido).
| 
 | ||||||