Ganivet, Ángel
Madariaga, Eider
Marías, Julián
Sánchez Albornoz, Claudio
VVAA
Editorial Ecúmene Ediciones
Lugar de edición
Sevilla
Fecha de edición junio 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788494732508
432 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm
Se trata de una antología de 28 textos sobre la Península Ibérica que aúnan relevancia científica y calidad literaria, escritas a lo largo de los últimos 20 siglos. Los textos recopilados pertenecen a plumas de un alto nivel intelectual, entre las que figuran ensayistas (Ángel Ganivet, Julián Marías ), historiadores (Juan de Mariana, Salvador de Madariaga, Pierre Vilar, Claudio Sánchez Albornoz ) y geógrafos (Elisée Reclus, Gonzalo de Reparaz, Manuel de Terán ). Esta larga y olvidada tradición de pensamiento pone de manifiesto la crucial influencia de la geografía en la historia de España y Portugal. Sólo su reconocimiento y exposición justifica la aparición de la obra. Pero los autores dan un paso más y, partiendo de dicha tradición, realizan en el estudio introductorio y el epílogo una breve -pero original- interpretación de la Península Ibérica, que pretende responder, entre otras, a una pregunta de gran calado para el debate político actual: ¿a qué se debe la coexistencia en nuestro suelo de la tendencia a la unión entre las regiones hispanas con otra, de signo opuesto, a la disgregación? Se aporta así un nuevo argumento que ayuda a comprender la raíz de las tensiones políticas que, a lo largo de la historia, han afectado al solar ibérico, confrontando y polarizando a sus habitantes; tensiones que, como demuestra el proceso secesionista promovido desde Cataluña, siguen vigentes en la actualidad.
Ensayista y filósofo, miembro de la llamada Escuela de Madrid nacida alrededor de la figura de José Ortega y Gasset. Pese a su oposición al régimen franquista, logró llevar a cabo una intensa actividad intelectual en España y el extranjero. Doctor en Filosofía, fundó con su maestro Ortega el Instituto de Humanidades en 1948, ejerció la docencia en universidades norteamericanas y colaboró en instituciones como la Real Academia Española, la Real Academia de Bellas Artes o la Fundación de Estudios Sociológicos. Fue Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 1996. Autor de más de setenta obras sobre temas filosóficos y culturales, conferenciante de éxito, colaborador asiduo de varias publicaciones, dedicó también varios escritos a sus impresiones viajeras. Revista de Occidente reunió por primera vez estos artículos publicados en la prensa española e iberoamericana tras su viaje a India a finales de los cincuenta que han permanecido fuera de la circulación durante décadas.
Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
|