Editorial Ediciones B
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición febrero 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788490701867
456 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 215 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B La nueva novela histórica del autor del best seller x{0026}lt;I El manuscrito de piedrax{0026}lt;/I .x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;B La mejor novela de Cervantes fue su vida. x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En una librería de Toledo, un profesor de literatura encuentra, por casualidad, unos papeles antiguos escritos en caracteres arábigos. x{0026}lt;B Se trata de la x{0026}lt;/B x{0026}lt;B x{0026}lt;/B x{0026}lt;B confesiónx{0026}lt;/B x{0026}lt;B x{0026}lt;/B x{0026}lt;B de Antonio de Segura, enemigo en la sombra de Miguel de Cervantesx{0026}lt;/B , a quien envidia con toda su alma y persigue de manera implacable con la intención de destruirlo. En ella Segura nos relata, desde la cárcel, cómo conoció a Cervantes en su juventud y cómo fue herido por él en el curso de una pelea, suceso que cambiará para siempre el destino de ambos.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P A partir de ahí se suceden las peripecias, los misterios, las intrigas, los conflictos y las rivalidades personales y políticas, las luchas por la supervivencia y por hacerse un hueco en la Corte y en el mundo de las letras, hasta componer un fabuloso recorrido por la vida del autor del x{0026}lt;I Quijotex{0026}lt;/I . De las calles de la Villa de Madrid a la ciudad de Argel, de la inspiradora austeridad manchega a la exuberancia sevillana, los principales episodios dela vida del genio se suceden en un argumento tan apasionante como riguroso.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Una novela histórica de calidad en la que no faltan la ironía y los guiños cervantinos, con una fiel ambientación histórica y unos personajes memorables, impactante en sus revelaciones, y llena de intriga y acción. Su protagonista, Miguel de Cervantes, es un personaje absolutamente novelesco, muy poco tratado en el mundo de la ficción.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Resumen de opiniones:x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Muy atractiva, muy inteligente, muy bien construida. Un extraordinario compendio de lucidez y verosimilitud. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I J. M. Caballero Bonaldx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Muchos guiños cervantinos, rigor, respeto, aventura, intriga y acción son elementos que se e
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Luis García Jambrinax{0026}lt;/B (Zamora, 1960) es doctor en Filología Hispánica y profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Salamanca, director de la revista x{0026}lt;I Cuadernos de la Cátedra Miguel de Unamunox{0026}lt;/I y, desde 1999, director de los Encuentros de Escritores y Críticos de las Letras Españolas en Verines, año en que también recibió el Premio Fray Luis de León de Ensayo. Como novelista, se dio a conocer con x{0026}lt;I El manuscrito de piedrax{0026}lt;/I (publicada en 2008 en Alfaguara), que fue galardonada con el prestigioso Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza, de la que han aparecido cuarenta ediciones y ha sido traducida a varias lenguas. Esta obra marcó el inicio de una exitosa serie protagonizada por Fernando de Rojas como pesquisidor, de la que forman parte otras cinco novelas. También ha publicado x{0026}lt;I En tierra de lobosx{0026}lt;/I (2013), x{0026}lt;I La sombra de otrox{0026}lt;/I (2014), x{0026}lt;I Así en la guerra como en la pazx{0026}lt;/I (2023) y el libro de relatos x{0026}lt;I Muertos S. A.x{0026}lt;/I (2021). Junto a Manuel Menchón es autor del ensayo x{0026}lt;I La doble muerte de Unamunox{0026}lt;/I (2021). x{0026}lt;I El primer caso de Unamunox{0026}lt;/I es su última novela.x{0026}lt;/P
|
||||||