Quiroga, Gloria
Tortella, Gabriel
Editorial Marcial Pons (Historia)
Colección Ensayos, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición diciembre 2021 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788417945985
312 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 135 mm x 200 mm
Después del derrumbe del comunismo en Europa y de la adopción de la economía de mercado en China y Vietnam, desapareció la polarización que, con el nombre de guerra fría, fue la más temible fuente de tensión internacional durante el casi medio siglo que siguió al fin de la Segunda Guerra Mundial.
Sin embargo, este derrumbe ha ido acompañado por el resurgir de un nacionalismo agresivo y militante que muchos creían haber sido derrotado en el conflicto.
El presente libro es un estudio de esta ideología que, aunque no es nueva, ha reaparecido de modo alarmante en el escenario mundial del siglo XXI.
En él se estudian los orígenes del nacionalismo, sus causas y las diferentes formas que ha ido adoptando a lo largo del tiempo, pasando de ser democrático y reformista a adquirir caracteres xenófobos, e incluso racistas.
El enfoque es internacional, pero se presta especial atención al caso español.
x{0026}lt;p Gabriel Tortella Casares (Barcelona, 1936) es catedrático emérito de Historia Económica en la Universidad de Alcalá de Henares, doctor en Economía por la Universidad de Wisconsin y en Derecho por la Complutense. También ha sido profesor en la Universidad Complutense y catedrático en la de Valencia. Ha sido Profesor Visitante en las Universidades de Harvard, Columbia, Chicago, California (San Diego) y Burdeos, así como en el Colegio de México y en el Instituto Torcuato Di Tella (Buenos Aires).x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Fue Premio de Economía Rey de España en 1994, presidente de la Asociación Internacional de Historia Económica, de la Asociación Española de Historia Económica y del Consejo Académico de la Asociación Europea de Historia Bancaria. Es miembro de la Academia Europaea (Londres) y forma parte del Colegio Libre de Eméritos. En 2014 fue investido doctor Honoris Causa por la Universidad de Alicante.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Es autor de diversas monografías, libros académicos y ensayos. Entre sus últimas obras se incluyen x{0026}lt;i Los orígenes del siglo XXI. Un ensayo de historia social y económica contemporáneax{0026}lt;/i (2005) ?traducido al inglés en 2010?, x{0026}lt;i La democracia ayer y hoyx{0026}lt;/i (2008), con Luis García Moreno, x{0026}lt;i Para comprender la crisisx{0026}lt;/i (2009), con Clara Eugenia Núñez, x{0026}lt;i Cataluña en España. Historia y mitox{0026}lt;/i (2016), con José Luis García Ruiz, Clara Eugenia Núñez y Gloria Quiroga ?traducido al inglés en 2017?, x{0026}lt;i El desarrollo de la España contemporáneax{0026}lt;/i (2017, 3ª ed,) con Clara Eugenia Núñez ?traducido también al inglés en 2000? y x{0026}lt;i Capitalismo y revoluciónx{0026}lt;/i (2017).x{0026}lt;/p
|