La ruptura

La ruptura

González Férriz, Ramón

Editorial Debate
Colección En Debate, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición septiembre 2024 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788419951557
88 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  12,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Hace menos de una década, la economía española estaba devastada por la crisis, se había iniciado el procés y un malestar profundo transformó la política de nuestro país. En ese contexto, un grupo de amigos -economistas, políticos, periodistas, editores- empezó a compartir ideas para lograr una modernización de España: medidas económicas, e?ciencia en los partidos políticos y revitalización de la democracia. Pero, a raíz de la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez a la presidencia, ese grupo se disgregó y sus miembros se enfrentaron abiertamente, dejando ver que su proyecto era inviable en la España actual, más polarizada y partidista que en cualquier otro momento de las últimas décadas.

Biografía del autor

Ramón González Férriz (Granollers, Barcelona, 1977) es periodista y editor. Escribe en "El Confidencial" sobre cultura y política y es consejero editorial de la consultora LLYC. Antes, fue editor asociado de "Política Exterior", director del semanario "Ahora" y responsable de la edición española de la revista "Letras Libres". Es autor de varios libros, entre ellos "Los años peligrosos. Por qué la política se ha vuelto radical" (2024) y "La trampa del optimismo. Cómo los años noventa explican el mundo actual" (2020), ambos en la editorial Debate.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.