Editorial Ardora
Fecha de edición enero 1999
Idioma español
EAN 9788488020208
Libro
encuadernado en tapa blanda
He conocido a un hombre que sentía la terrible belleza en cada instante , escribió Jorge Luis Borges en su retrato de Cansinos Assens (1882-1964), una de las personalidades más singulares y polifacéticas -crítico, ensayista, narrador, traductor, memorialista- del panorama literario español de principios del siglo XX. Perteneciente a un periodo comprendido aproximadamente entre los años 1937 y 1960, los cuarenta y siete poemas inéditos reunidos en La rueda del destino representan el diario sentimental de un escritor que cultivó la poesía como una suerte de arte de encantamiento. El tono crepuscular e intimista de sus versos se corresponde con esa disposición anímica que Borges identificaba, en su evocación de Cansinos, con la melancolía de los hombres maduros que deben alejarse de la fiesta .
Rafael Cansinos Assens (Sevilla, 1882 - Madrid,1964) fue un escritor, poeta, novelista, ensayista, crítico literario, hebraísta y traductor español. Militó primero en el Modernismo para luego convertirse en el protagonista de la vanguardia española, liderando el Ultraísmo. Después de la Guerra Civil Española cayó en el olvido, recuperándose posteriormente su figura gracias al continuo recuerdo de Jorge Luis Borges, quien siempre le declaró su maestro. En 1985 se publicaron sus memorias, "La novela de un literato" con gran éxito editorial. La Fundación Archivo Rafael Cansinos Assens, que gestiona sus derechos de autor ( ) en todo el mundo, está publicando toda su obra y sus afamadas traducciones en el sello editorial Arca Ediciones.
|