La revolución de las invisibles

Mujeres en la historia de España

La revolución de las invisibles

Ferrer Valero, Sandra

Editorial Principal de los Libros
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2022 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788418216527
624 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  22,90 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Es hora de que también las mujeres escriban la historia de España.
¿Por qué damos por hecho que las pinturas de Altamira las realizaron hombres? ¿Por qué conocemos a Séneca, pero no a Helvia, su madre y filósofa? ¿Por qué María de Zayas nunca figura entre los grandes escritores del Siglo de Oro? Siempre se ha dicho que la historia la escriben los vencedores, y no ha habido mayor vencedor que el hombre, mientras que la mujer se ha visto relegada a un eterno papel secundario.
Pero esa situación acaba hoy.
En este libro, Sandra Ferrer, autora especializada en la historia de las mujeres, nos cuenta la historia de España, desde la prehistoria hasta el siglo XXI, pero no la historia que todos conocemos, sino la de la España que construyeron ellas, cuyas vivencias se han silenciado durante tanto tiempo.
Desde los comienzos del poblamiento de la Península, pasando por la Hispania romana, el al-Ándalus musulmán o la España de la Ilustración, mil y una voces femeninas nos invitarán a pasear con ellas por las calles de las ciudades y pueblos de España, descubriendo no solo las grandes madrasas y los ateneos y centros del saber, sino la vida dentro de las casas, los conventos e incluso los barcos que zarparon a las Américas.
La revolución de las invisibles es una nueva forma de entender nuestro pasado y nuestro presente, tan fascinante como necesaria, y de traer de vuelta a la luz a todas aquellas mujeres que, con su esfuerzo y dedicación, hicieron España y su historia.

Biografía del autor

Sandra Ferrer (Barcelona, 1976) es licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Centrada en el estudio y la divulgación del papel de las mujeres en la historia, ha publicado varios libros relacionados con este tema, entre ellos, Mujeres silenciadas en la Edad Media (Punto de Vista Editores, 2016, seis ediciones), El papel de las mujeres en la humanidad (Santillana, 2019), la obra coral Feminismos (Akal, 2019), Pioneras del feminismo (Principal, 2020), La revolución de las invisibles (Principal, 2023), El taller de Artemisia (Principal, 2023). Continúa la serie de Mujeres silenciadas con Mujeres silenciadas en el Renacimiento. 1. La corte, la iglesia y los límites de la ortodoxia (Punto de Vista Editores, 2024) y Mujeres silenciadas en el Renacimiento. 2. Las artes, las ciencias y las primeras feministas (Punto de Vista Editores, 2025). Son habituales sus colaboraciones en revistas y medios de divulgación histórica, en sus redes sociales y en www.mujeresenlahistoria.com





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.