La resistencia silenciosa

Fascismo y cultura en España

La resistencia silenciosa

Gracia, Jordi

Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Argumentos, Número 314
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición mayo 2004

Idioma español

EAN 9788433962089
416 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  21,90 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

El pasado sigue vivo de manera a veces dramática.
Una democracia debe pelear por la verdad histórica: revisar el pasado es una virtud de la historiografía, aunque haya una forma de revisionismo culpable, la que olvida con quién estaba la razón en 1936.
Este libro se propone volver sin anteojeras sobre la actividad intelectual y cultural de los años treinta y cuarenta, pero atiende sobre todo a las reacciones de importantes escritores del período ante la propagación del virus fascista.
En España surgen intelectuales fascistas, que pierden el nervio ideológico desde finales de los cuarenta, y cambian de ideas mucho más tarde, cuando sus jóvenes cachorros empiezan a construir una resistencia silenciosa, mientras subsiste la memoria de la tradición liberal.
Y con ella, en los años cuarenta y cincuenta, se reanudará una ley de modernidad que el franquismo había obstruido.
La razón moderna y la fe en la cordura habían resistido silenciosamente bajo la chatarra fascista de los primeros quince años de posguerra.
Y aunque la actualidad las oculte, ingrata o descuidadamente, allí están, afirma el autor, las raíces del presente XXXII Premio Anagrama de Ensayo.

Biografía del autor

Jordi Gracia es catedrático de literatura española en la Universidad de Barcelona y autor de libros como La resistencia silenciosa (2004), Hijos de la razón (2001), sobre las letras democráticas, o A la intemperie (2010), en torno al exilio, además del ensayo biográfico La vida rescatada de Dionisio Ridruejo (2008). Domingo Ródenas es profesor de literatura española y europea en la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona). Entre sus libros figuran Los espejos del novelista (1998), Prosa del 27 (2000), La crítica literaria en la prensa (2003), Poéticas de las vanguardias históricas (2005) y Travesías vanguardistas (2009). Juntos han publicado El ensayo español. Siglo XX (Crítica, 2008).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.