Editorial RBA Libros
Fecha de edición abril 2011 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788498679861
280 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 213 mm
Este libro no plantea ningún choque de civilizaciones, sino un coche entre la civilización y la barbarie. Y
si en la barbarie se incluye a todos aquellos que usan la religión y a un Dios para justificar odios, esclavitud,
fanatismo y terrorismo, en la civilización se incluye a todos aquellos que luchan por la libertad. No es, por tanto, un
libro contra el Islam. Es un libro a favor de todos los musulmanes, hombres y mujeres, que luchan por sus derechos y
para que su identidad cultural no sea utilizada para destruir valores fundamentales. Es asimismo un libro contra todos
aquellos musulmanes que, en nombre de esa identidad, están destruyendo el Islam mientras intentan destruirnos a todos.
Este libro no nace del miedo, pero es un libro nacido del convencimiento de que, hoy en día, tenemos miedo de hablar
claro.
Licenciada en Filología Hispánica y Filología Catalana, es periodista y escritora. Conoce bien el mundo de la política desde fuera y desde dentro: como analista en diversos medios de comunicación, pero también gracias a su trabajo en el Congreso de los Diputados y en el Ayuntamiento de Barcelona en la década de 1990. Ha colaborado en emisiones dirigidas por periodistas como Jesús Hermida, Luis del Olmo, Ana Rosa Quintana, Xavier Sardà, Ana García Lozano y Antoni Bassas. Actualmente escribe en el periódico La Vanguardia y colabora en los programas de Josep Cuní en 8TV, de Jordi González en Telecinco, de Júlia Otero en Onda Cero y de Jordi Basté en RAC1. Es doctora honoris causa por la Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación de Santiago de Chile. Entre otros, ha recibido el Premio Daniel Pearl, de la Liga Antidifamación Americana, el premio Atlàntida, concedido por los editores catalanes, el premio Mass Media, del American Jewish Committee, y el premio Derechos Humanos Morris B. Abram, otorgado por la organización UN Watch.
|