La región más transparente

La región más transparente

Fuentes, Carlos

Editorial Fondo de Cultura Económica
Fecha de edición mayo 2008

Idioma español

EAN 9789681677886
235 páginas
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  24,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

La ciudad de México, el personaje inmenso de 'La región más transparente', es el escenario que tritura y resucita, la naturaleza de cemento y desperdicio y modernidad. En 'La región más transparente' se conjuntan tres energías: la capitalina, la capitalista y la inagotable del autor, que a la densidad de la Historia opone las vibraciones del infinito urbano tal y como las recrea (inventa) la prosa que es también arquitectura de las imágenes. "Aquí nos tocó, qué le vamos a hacer." Y la consigna de la resignación es el mambo de los comienzos, no un paisaje determinista sino la identidad profunda de dicha y desdicha, que le permite a la ciudad oprimir y liberar, corroer las ilusiones y profesionalizar el candor, fomentar desgracias monumentales y alegrías que se burlan del destino. Muy especialmente, la ciudad genera los símbolos que las generaciones viven como estímulos poderosos, o como tradiciones de pie de página. Sin algún ejercicio de libertades no se resiste la injusticia social, sin el cultivo de las individualidades la ciudad no conoce las vibraciones del despegue y sin el autoengaño no se perfilan las individualidades.

Biografía del autor

P B Carlos Fuentes /B (1928-2012) es uno de los principales exponentes de la narrativa mexicana. Su obra incluye novela, cuento, teatro y ensayo. En ella destacan I La región más transparente /I (1958), I Aura /I (1962), I La muerte de Artemio Cruz /I (1962), I Cambio de piel /I (1967), I Terra Nostra /I (1975), I Gringo viejo /I (1985), I Cristóbal Nonato /I (1987), I Diana o la cazadora solitaria /I (1994), I Los años con Laura Díaz /I (1999), I En esto creo /I (2002), I Todas las familias felices /I (2006), I La voluntad y la fortuna /I (2008), I Adán en Edén /I (2009), I Carolina Grau /I (2010), I La gran novela latinoamericana (2011) y Personas /I (2012). De manera póstuma, se publicaron en Alfaguara I Federico en su balcón /I (2012), I Pantallas de plata /I (2014) y, en coedición con el Fondo de Cultura Económica, I Aquiles o El guerrillero y el asesino /I (2016). Recibió varias distinciones, como la Legión de Honor del Gobierno francés y la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, y numerosos premios, entre ellos: Biblioteca Breve, Xavier Villaurrutia, Rómulo Gallegos, Internacional Alfonso Reyes, Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura, Cervantes, Príncipe de Asturias, Internacional Grinzane Cavour, Roger Caillois, Real Academia Española, Internacional Don Quijote de la Mancha y Formentor de las Letras.<br>





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.