Editorial Espasa
Colección NUEVAS OBRAS REAL ACADEMIA, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición septiembre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788467078244
464 páginas
Libro
Dimensiones 150 mm x 230 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong La historia de la RAE escrita por quien fuera su director durante doce años.x{0026}lt;/strong x{0026}lt;/p x{0026}lt;p x{0026}lt;b Víctor García de la Conchax{0026}lt;/b , director de la Real Academia Española durante doce años, nos introduce aquí en x{0026}lt;b los secretos de su callada vida corporativax{0026}lt;/b y ofrece, por primera vez en secuencia temporal, x{0026}lt;b una historia de la instituciónx{0026}lt;/b .x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Vemos así cómo, a contrapunto de la evolución política y social de España, x{0026}lt;b la Academia va reflejando la cultura lingüística del pueblox{0026}lt;/b que, de manera progresiva, le confiere la suprema autoridad normativa. De la inicial tarea de reivindicación de lo que España ha aportado a la cultura europea hasta el compromiso de promoción y defensa de la unidad del español, el relato nos hace vivir la x{0026}lt;b apasionante historia de la conquista de la modernidadx{0026}lt;/b .x{0026}lt;/p
Víctor García de la Concha, catedrático de la Universidad de Salamanca, es miembro numerario de la Real Academia Española desde 1991. Director de esta institución durante doce años (1998-2010) y presidente al mismo tiempo de la Asociación de Academias de la Lengua Española, promovió una política lingüística panhispánica, que supone el trabajo mancomunado de todas ellas en pie de igualdad. Desde 2011 es director honorario de la Española. S. M. el rey don Juan Carlos lo distinguió en el año 2010 con el Toisón de Oro por los servicios prestados a España, a la Corona y a la unidad de la lengua española. Entre 2012 y 2017 fue director del Instituto Cervantes.<br> Autor de una extensa bibliografía, Víctor García de la Concha es especialista en literatura del Renacimiento y en los escritores místicos del siglo xvi, con numerosos estudios dedicados a san Juan de la Cruz, fray Luis de León y santa Teresa.
|