Editorial Anthropos
	
					
					
					
					   Lugar de edición
					
					Rubi, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  junio 2017  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788416421633
					
						
						240 páginas
					
					
					
						
					
					
					
					
						Libro
                    
					
								
					
						Dimensiones 135 mm x 210 mm
					
					
						
Este libro es el resultado de diez años de estudio sobre las relaciones entre la filosofía alemana y la filosofía italiana en la época que se extiende de Hegel a Croce y Gentile. El objetivo último de este estudio es redescubrir el sentido de la Antigüedad en la tradición del Humanismo y el Renacimiento. Grassi organiza este libro en una introducción y tres partes: planteamiento del problema de la primacía del logos, tal como resulta de la filosofía italiana y al hilo de una interpretación de los textos de Heidegger (primera parte); exposición del problema de la primacía del logos por medio de la interpretación de un texto de Platón (segunda parte); desarrollo del problema del logos mediante la confrontación italiana con Hegel (tercera parte).
(Milán, 1902 - Múnich, 1991). Filósofo italiano y profesor de Filosofía del Humanismo en la Universidad de Múnich entre 1948 y 1970. También enseñó en Friburgo, Berlín, Zúrich y Santiago de Chile. La editorial Anthropos ha publicado en esta colección nueve de sus libros más representativos: La filosofía del Humanismo, Vico y el humanismo, El poder de la fantasía, Heidegger y el problema del humanismo, Viajar sin llegar. Un encuentro filosófico con Iberoamérica, Arte y mito, El poder de la imagen, Retórica como filosofía y este último.
			
  | 
        ||||||