Editorial Trotta
Colección Estructuras y Procesos. Filosofía, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición enero 2007
Idioma español
EAN 9788481648935
104 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 145 mm x 230 mm
Hacer puntería es una experiencia muy común que nunca ha sido objeto de análisis teórico. Ni siquiera Ortega se detuvo en la dificultad de precisar qué es en rigor lo que hace el cazador que apunta al objetivo, o mejor aún, sin mediación de armas, el jugador de petanca, el lanzador de dardos, el baloncestista, etc. La meditación sobre en qué consista el cálculo del lanzamiento y sobre la razón de que el acto resulte por principio falible conduce al examen de la diversa participación del yo, el cuerpo y la actividad perceptiva en la ejecución del tiro. El pulso que espontáneamente se atribuye al buen lanzador y el tino en que se cifra su éxito no sólo admiten una descripción genérica, conceptual, sino que ofrecen una perspectiva verdaderamente singular sobre tesis básicas de la fenomenología de Husserl o de Heidegger.
Agustín Serrano de Haro es científico titular en el Instituto de Filosofía<br>del CSIC. Su trabajo se centra en el pensamiento fenomenológico, con especial<br>interés en la comprensión de la corporalidad. En Trotta tiene publicados<br>los libros La precisión del cuerpo. Análisis filosófico de la puntería<br>(2007) y Paseo filosófico en Madrid. Introducción a Husserl (2016). Ha<br>traducido abundantemente tanto a Husserl como a Arendt. Fue presidente<br>de la Sociedad Española de Fenomenología.
|