Editorial Hermida Editores S.L.
Fecha de edición marzo 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788494937651
106 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 110 mm x 170 mm
Escrito unos meses antes de su muerte, este ensayo de Simone Weil es el resumen de un pensamiento lúcido que aún hoy es de actualidad. Como dice Giorgio Agamben en el prólogo, este ensayo no deja de interpelarnos por al menos dos razones. La primera es la crítica sin reservas del concepto de persona, el cual, a más de medio siglo de distancia, no ha perdido su actualidad. La segunda igualmente actual es la búsqueda difícil y apasionada de un principio que se sitúa más allá de las instituciones, del derecho y de las libertades democráticas, y sin el cual éstos pierden todo sentido y toda utilidad .
Simone Weil (1909x{0026} x02013;1943) fue una filósofa, activista y mística francesa. Estudió en la École Normale Supérieure, y destacó desde joven por su brillantez intelectual y su compromiso radical con la justicia. Trabajó como profesora, participó en movimientos obreros, se implicó en la Guerra civil española y vivió voluntariamente las condiciones del trabajo fabril para comprender el sufrimiento humano desde dentro. En sus últimos años, desarrolló una intensa reflexión espiritual sin una adscripción religiosa formal. Murió a los 34 años en el exilio dejando una obra breve pero esencial que sigue interpelando con fuerza al pensamiento contemporáneo.
|
||||||