Editorial Valdemar
Colección El gato negro. Biblioteca selecta Valdemar, Número 7
Fecha de edición noviembre 2006 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788477025481
256 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 140 mm x 215 mm
Edward Gorey, nacido en Chicago en 1925 y fallecido en Yarmouth en 2000, fue uno de los autores e ilustradores norteamericanos más personales, originales e interesantes de la segunda mitad del siglo xx. Paradigma de lo macabro y de lo bizarro, es autor de un centenar de libros ilustrados e ilustrador de otros sesenta.
Autodidacta y excéntrico " vivió la mayor parte de su vida completamente solo, rodeado de sus gatos" , comenzó trabajando como director artístico en la editorial neoyorquina Doubleday y dedicando las noches a trabajar en sus propios libros. Rechazado por los editores, que consideraban políticamente incorrecto su absurdo y morboso humor negro, sus creaciones no alcanzaron al gran público hasta que en 1972 la editorial Putnam publicó la antología Amphigorey y posteriormente Amphigorey también y Amphigorey además " colección Avatares nº 48, 57 y 69" , de las que se han extraído las historias reunidas en el presente volumen y que elevaron a su autor a la categoría de ilustrador de culto.
La pareja abominable y otras historias macabras recoge los relatos más macabros de Gorey, como su escalofriante abecedario de niños muertos " Los pequeñines macabros" , El bebé bestial " toda una fuerza bruta de la naturaleza" , Los primos dementes " que parecen fruto de la endogamia" , La pareja abominable " en cuyo hogar podía haberse criado Ed Gein" , El niño pío " abandonado de la mano de Dios" e incluso una visita del mismísimo Belcebú en Las conjuraciones irrespetuosas.
Para definir los dibujos y las historias de Gorey podríamos remitir al lector a una tradición de ilustradores irrepetibles entre los que estarían sin duda, Gustav Doré, Arthur Rackham, Alfred Kubin, Roland Topor, A.A. Milne, y cineastas como Tim Burton o Mark Romanek.
(Chicago, 1925). Estudió literatura francesa en Harvard, donde compartió habitación con el famoso poeta Frank Ox{0026} x02019;Hara. Siempre llamó la atención por su aspecto y por sus excentricidades. A fines de la década de 1940, junto a Ox{0026} x02019;Hara y a otros jóvenes, y con el auspicio de algunos profesores de la facultad, formaron el Poets-Theater de Cambridge. Unos escribían, otros actuaban y Gorey hacía los decorados. En 1953 se mudó a Nueva York y empezó a trabajar como diseñador de cubiertas para las reediciones de clásicos modernos en la editorial Doubleday. Ese mismo año escribió, ilustró y publicó su primera obra, The Unstrung Harp. Publicó en vida más de cien libros y dejó otros setenta escritos pero sin ilustrar. Falleció en Cape Cod en abril del 2000.
|
||||||