La paradoja de la fe

La paradoja de la fe

Gesché, Adolphe

Editorial Sígueme
Colección Verdad e imagen Minor, Número 30
Lugar de edición Salamanca, España
Fecha de edición abril 2013 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788430118328
160 páginas
Libro Dimensiones 120 mm x 190 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  12,00 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

En un contexto en el que la religión se ve encerrada en los límites de la razón natural y relegada a la esfera de lo privado, Gesché comprende la pertinencia de afirmar públicamente los derechos de la fe y de proponer un exceso para pensar al hombre allí donde se ha declarado la muerte de Dios (Marx, Nietzsche, Freud) y comienza a escucharse el anuncio de la muerte del hombre (Foucault, Malraux).
La fe, haciendo oír su voz en la ciudad de los hombres , su lugar propio, propone a Dios para pensar al hombre.
El discurso de la fe instituye así el derecho al misterio , a lo simbólico , a la pluralidad de significaciones, a lo no-cerrado, a la duda, a la perplejidad.
En este sentido, hay que intentar entender que la lógica de la fe no es de este mundo, ya que propone al hombre un logos muy distinto, el de un amor que se dice finalmente en una cruz.
Esta paradoja, excediendo todo pensamiento, sin embargo corresponde plenamente a la medida del deseo del ser humano.

Biografía del autor

Adolphe Gesché el renombrado pensador de Lovaina nació el 25 de octubre de 1928 en Bruselas, Bélgica. Tras obtener el doctorado, enseñó teología en los seminarios de Malinas y Bruselas, así como en la Escuela de ciencias religiosas y filosóficas de Saint Louis (Bruselas). Sin embargo, fue en la Universidad Católica de Lovaina donde desarrolló la mayor parte de su actividad docente como profesor de teología dogmática, en concreto desde 1966 hasta su jubilación en 1994. Es miembro fundador de la Revue Théologique de Louvain. Asimismo, formó parte de la Comisión Teológica Internacional desde 1992 hasta 2002. Murió en Lovaina el 30 de noviembre de 2003. Entre sus numerosas publicaciones destaca con luz propia la serie Dios para pensar , integrada por siete volúmenes: El mal (1993), El hombre (1993), Dios (1994), El cosmos (1994), El destino (1995), Jesucristo (2001) y El sentido (2003). Ediciones Sígueme ha publicado además tres libros de artículos temáticos: La paradoja del cristianismo (2011), La paradoja de la fe (2013) y La teología (2017).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.