Editorial Verbo Divino
	
					
					
						Colección Asociación bíblica española, Número 0
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  noviembre 2010  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788499451374
					
						
						568 páginas
					
					
					
						
					
					
					
					
						Libro
                    
					
								
					
						Dimensiones 160 mm x 240 mm
					
					
						
En esta obra se presenta un estudio sobre la oración de los Padres y las Madres de Israel en el Targum del Pentateuco, en el contexto de la tradición judía antigua y de los orígenes del cristianismo. Se ha dicho, respecto a Israel, que ha enseñado a los pueblos a rezar. En la tradición judía antigua, la oración es el arte y el secreto de los Padres y las Madres de Israel, que desde tiempos antiguos estaban considerados en el ambiente sinagogal no sólo maestros y modelos de la oración y de la intercesión, sino también mediadores cuyo nombre era invocado en la oración y en la intercesión.
Aunque existen estudios sobre la oración en el judaísmo, no había todavía ninguno dedicado a la oración en el Targum y, dada la intrínseca relación entre el Targum, la liturgia y la tradición oral, el tema es de gran importancia para completar los trabajos existentes sobre la oración en la Biblia y en la literatura rabínica.
Si bien es cierto que el ambiente vital del Targum es la liturgia sinagogal y que algunas tradiciones targúmicas se remontan al menos al siglo I d.C., y, finalmente, que las tradiciones litúrgicas y las formas de oración tienden generalmente a la estabilidad, hay en el Targum informaciones preciosas sobre la antigua oración judía que pueden también iluminar el Nuevo Testamento y la oración de la primera Iglesia.
Con esta obra, el autor persigue tres objetivos: la recuperación para la exégesis actual del inestimable tesoro de la tradición oral de Israel; el crecimiento en el reconocimiento cada vez más pleno del "vínculo" que existe entre hebreos y cristianos y de su "común patrimonio espiritual" , y la vuelta a las fuentes en vista de un renovado estudio de los orígenes cristianos.
			
  | 
        ||||||