 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Báltica
	
					
					
						Colección Pequeña Europa, Número 0
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  octubre 2021  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788412232660
					
						
						135 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda con solapas
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 120 mm x 180 mm
					
					
						
Kafka se ha convertido en un fetiche cultural, en un reclamo turístico para los visitantes de la República Checa, en el máximo exponente del escritor visionario. Pero no basta con el personaje, sino que se hace necesario rervindicar a Kafka como el culmen de una escritura precisa y magnética, como el autor de una obra y una vida esencialmente literarias. De ello se hace eco este libro, con el trasfondo de la Praga de su tiempo y el antisemitismo como código cultural.
Toni Montesinos es escritor y crítico literario de La Razón desde el año 2000, además de redactor jefe de Qué Leer y colaborador de Cuadernos Hispanoamericanos, Cultura/s (de La Vanguardia) y El Viajero (de El País). Autor de unos cincuenta libros de diversos géneros: poesía, novela, ensayo, historias de la literatura y crónicas viajeras, también se ha encargado de editar o prologar obras de una docena de clásicos españoles, hispanoamericanos y anglosajones. En Ariel ha publicado las biografías El triunfo de los principios. Cómo vivir con Thoreau (2017) y El dios más poderoso. Vida de Walt Whitman (2019).
| 
 | ||||||