La obsolescencia del odio

La obsolescencia del odio

Anders, Günther

Editorial Pre-Textos
Colección Ensayo, Número 0
Lugar de edición Valencia, España
Fecha de edición marzo 2019 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788417143992
92 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 130 mm x 190 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  13,00 €

Pendiente de recibir (pedido en curso)

Resumen del libro

En La obsolescencia del odio, el escritor, poeta y filósofo alemán Günther Anders (1902-1992) acomete una de las reflexiones más agudas e inteligentes sobre el cambio de paradigma histórico en las masacres contemporáneas: ahora se extermina apretando botones, sin odio, ni verdadero ni presunto, en la abstracción más completa.
Los hechos monstruosos que se cometen en estos días en nombre de lo que sea y que aprovechan un sofisticado desarrollo técnico (la técnica atómica, digamos) son hechos sin hombres: ni nosotros combatimos a seres humanos ni somos combatidos por seres humanos, explica Anders. El odio no puede estar detrás de una masacre, ni siquiera detrás del fantasma de una masacre-de su sola posibilidad-, dado que la contienda, el asesinato, la eliminación ocurren como un momento particular de un proceso con objetivos más amplios. Su motor, sin duda, no será tampoco la maldad, dado que la maldad es en sí misma un propósito. Esos actos inhumanos, calculados, previstos son, en el mejor de los casos, sólo un trabajo que obtendrá su moneda a cambio y en cuya realización el hombre interviene hundido en la más pura enajenación.
Según Anders, una explicación que quiera hacer referencia al odio es superflua, porque en este contexto el odio se ha vuelto obsoleto.
GÜNTHER ANDERS (pseudónimo de Günther Sigmund Stern) nace el 12 de julio de 1902 en Breslau. Cursa estudios de Filosofía y se doctora en 1923 bajo la dirección de Husserl. A continuación realiza simultáneamente trabajos filosóficos, periodísticos y literarios en París y Berlín. En 1929 contrae matrimonio con Hannah Arendt, de la que se separará siete años después. Emigra en 1933 a París y en 1936 a Estados Unidos. Allí realizará trabajos como operario fabril y otros de carácter eventual, experiencia esta que influirá más tarde en su obra principal Die Antiquiertheit des Menschen (La obsolescencia del hombre). Pre-Textos publicó en 2007 Hombre sin mundo, obra de marcado tono filosófic

Biografía del autor

Günther Anders, seudónimo de Günther Sigmund Stern (Breslau, 1902 - Viena, 1992) cursa estudios de Filosofía y se doctora en 1923 bajo la dirección de Husserl. A continuación realiza trabajos filosóficos, periodísticos y literarios en París y Berlín. En 1929 contrae matrimonio con Hannah Arendt, de la que se separa siete años después. Emigra en 1933 a París y en 1936 a Estados Unidos. En 1950 regresa a Europa y se establece en Viena. Visita Hiroshima en 1958 y en 1959 mantiene una intensa correspondencia con el piloto que dejó caer las bombas atómicas sobre las ciudades japonesas, Claude Eatherly. Fallece el 17 de diciembre de 1992 en la capital austríaca. Su vasta obra escrita se vio recompensada por numerosos e importantes premios literarios, científicos y periodísticos. Además de La amenaza atómica, Pre-Textos ha publicado seis títulos suyos: Hombre sin mundo (2007), La obsolescencia del hombre (vol. I) (2011), La obsolescencia del hombre (vol. II) (2011), Acerca de la libertad (2014), La obsolescencia del odio (2019) y Sobre el esoterismo del lenguaje (2023).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.