Byron, George Gordon (Lord Byron)
Polidori, John William
Shelley, Mary
Editorial Edhasa
Colección Pocket, Número 0
Lugar de edición
Barcelona
Fecha de edición julio 2020 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788435021944
800 páginas
Libro
Dimensiones 125 mm x 195 mm
Esta obra incluye: "Frankenstein o el moderno Prometeo" de Mary W. Shelley; "Augustus Darvell" (fragmento) de Lord Byron, " El vampiro" de John William Polidori, y cartas, diarios y fragmentos de los tres autores y de Percy B. Shelley. El año 1816 ha pasado a la historia de la literatura por la legendaria estancia en Villa Diodati de Percy Bysshe Shelley, Mary Wollstonecraft Godwin (Mary W. helley), Claire Clairmont (hermanastra de Mary), Lord Byron y su médico John William Polidori. Allí, tras la lectura de una antología de cuentos de fantasmas alemanes traducidos al francés, Byron propuso que cada uno de ellos escribiera un relato. Y así nacerían Frankenstein, Augustus Darwell o El vampiro. Tanto por la singularidad de sus protagonistas como por su relevancia literaria y, sobre todo, por la influencia que ese verano de 1816 tendría en la literatura de los años (y siglos) venideros, resulta de un especial interés poder leer todos juntos los textos que se generaron durante aquellas semanas. Este volumen reúne no sólo la edición definitiva de Frankenstein o el moderno Prometeo de 1831, enriquecida con la reseña que del mismo escribiera Percy W. Shelley en el momento de su publicación, y los textos de Byron y de Polidori, sino también una selección de diarios y cartas de los diversos protagonistas. Elementos éstos que, junto con las notas biográficas sobre sus autores y la completa cronología que los acompaña, permitirán al lector de nuestros días adentrarse en el ambiente y las circunstancias que los condicionaron. Y, sin duda, admirar la imaginación y el valor de esos jóvenes que fueron capaces de bucear en esa zona oscura que todos llevamos dentro y sacar de ella algunos de los más imborrables mitos modernos. Una obra creada a partir de un encuentro que reúne relatos y autores que han pasado a la categoría de clásicos de la literatura del terror.
(Londres, 1775-1821) Se graduó en medicina siendo todavía muy joven. Con amplios intereses culturales, ejerció de secretario y médico particular de Lord Byron, que era hipocondriaco y actuaba de forma despótica con su servicio. En verano de 1816, mientras veraneaban en Villa Diodatti en Ginebra, recibieron la visita de Percy Shelley y su esposa, Mary. Aquel fue el verano sin verano , en el que las cenizas de un volcán oscurecían el día y hacían irrespirable la noche. Un atardecer de tempestad en que Byron contaba historias de vampiros que había oído en Grecia, desafió a todos los demás a escribir la mejor historia de terror. Lo que nadie se esperaba es que de aquella noche surgirían dos hitos extraordinarios de la literatura de terror: Frankenstein y El vampiro, ni que los firmarían los dos que hasta entonces habían tenido menos relación con la literatura: Mary Shelley y John Polidori.
Mary Shelley (Londres, 1797-1851), hija del filósofo anarquista William Godwin y de la escritora protofeminista Mary Wollstonecraft, empezó a escribir su novela más célebre, Frankenstein, cuando tenía solo dieciocho años y consiguió que se publicara por primera vez en 1818, si bien de forma anónima, ya que intuyó que ninguna editorial querría publicar un libro de terror escrito por una mujer. Ya entonces fue un gran éxito, de modo que la segunda edición, publicada en 1823, ya apareció con el nombre de la autora. Se casó con el poeta Percy Shelley, que murió en un naufragio en 1822. Durante más de tres décadas, Mary Shelley conservó, envuelto en seda, el corazón de su marido.
|