Editorial Nocturna
Colección Literatura Mágica, Número 0
Fecha de edición septiembre 2020 · Edición nº 1
Idioma español
Ilustrador Moya, Inma
EAN 9788417834609
680 páginas
Libro
Dimensiones 150 mm x 210 mm
La magia existe.
Aunque nadie la llama así: la llaman prodigios.
Para que suceda un prodigio alguien tiene que pedirlo y esperar a que los dioses, sean cuales sean, respondan.
A veces los prodigios ayudan.
Otras tienen consecuencias espeluznantes, como terremotos, plagas y bestias monstruosas.
Desde que la Inquisición los prohibió en Europa, pasaron a convertirse en meras leyendas.
Pero todo cambia con el desembarco en el Nuevo Mundo A principios del siglo XVIII, las colonias británicas bullen de actividad: hay cazatesoros, inquisidores y nativos, y los monstruos campan a sus anchas.
Allí es a donde envían a las hermanas Woodcombe: Olive, fascinada por todo lo que encuentra, y Hester, obsesionada con una melodía que puede salvar o condenar todo lo que ama.
Costa Alcalá es el tándem que forman la historiadora Geòrgia Costa (Tarragona) y el profesor Fernando Alcalá (Cáceres, 1980), autores de la trilogía La Segunda Revolución (2017-2019) y el libro Buenas hermanas (2019). Con La música de los prodigios (Nocturna, 2020) desarrollaron una historia fantástica ambientada en un siglo XVIII alternativo donde existe la magia, y en ese mismo mundo enmarcaron la trama independiente de El canto de las ruinas (Nocturna, 2021) y la de El lamento del hielo (Nocturna, 2023).
|