La muerte una vez más

Poemas póstumos

La muerte una vez más

Velasco, Miguel Ángel

Editorial Tusquets
Fecha de edición mayo 2012 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788483834145
320 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 14 mm x 21 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  19,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

La repentina muerte (el 1 de octubre de 2010) de Miguel Ángel Velasco a los cuarenta y siete años conmovió tanto al mundo de la poesía como a la gente cercana que tuvo la suerte de su trato y compañía. Este volumen póstumo recoge la obra inédita de un poeta que, como afirmó Carlos Marzal en un homenaje reciente, vivió la experiencia de la poesía como muy pocos han hecho: fue su destino, su interés primordial, su tabla de salvación (y también su hermana amarga, la hermanastra de los reproches y las peleas). A su manera sólo suya le dispensó la más alta consideración y le entregó sus trabajos y sus ocios, sus sueños y sus pesadillas . Recogidos bajo el título La muerte una vez más, y agrupados en cuatro libros: Espinas, Historia de las manos, La muerte una vez más y Circulaciones, se presentan aquí, editados por Isabel Escudero, los poemas que coronan una obra. La mirada que encontramos en sus últimos versos , ha escrito Vicente Gallego, parece no tener dueño: a fuerza de enfocarse en el objeto, el sujeto se disuelve como agente. Las cosas nos hablan ahora sin la interferencia de un observador que las cargue con sus interpolaciones, y tenemos la sensación de que es su propia música interna la que las empuja y las declara. En la posibilidad de paladear ese misterio, se funda gran parte de la visión solar y sagrada del mundo. Ya Agustín García Calvo se dirigió a él para agradecerle en 1998 sus altas artes poéticas y musicales: su cuidado del ritmo del lenguaje, el sonar de los versos al oído, en una carta-prólogo que continúa aquí, después de su muerte, como entrada a esta obra póstuma: Tus versos me desplegaban tantas palpables maravillas" , la memoria viva de lo que se podía palpar y se nos roba de entre los dedos. Y, si la poesía estaba para descubrir la mentira de la realidad, puede que haya otras vías" ; pero es tan inmediata y sensible ésa que se te ha dado de que en un grano cualquiera de la masa, vendida y despreciada, estalle la infinitud, el no saber en el

Biografía del autor

Miguel Ángel Velasco Puente, nacido en Poza de la Sal (Burgos) hace cincuenta y nueve años, es un periodista católico. Especializado en información religiosa, de 1972 a 1981 fue corresponsal en Roma y en el Vaticano del diario Ya y de la cadena EDICA. Ha seguido a Juan Pablo II en Roma y por todas las esquinas del mundo, desde antes ya del inicio de su pontificado. Autor de los libros Unamuno, Los derechos de la verdad y Guía del Vaticano, ha sido redactor jefe de la obra Del temor a la esperanza. En su dilatada trayectoria profesional ha conseguido los siguientes premios: Luca de Tena, Manos Unidas, Salamanca, Ramón Cunill, Bravo de información religiosa y Eduardo Dato. Ha sido subdirector de opinión de La Información de Madrid y subdirector de Mundo Cristiano. En la actualidad es director del prestigioso semanario Alfa y Omega. En la colección Planeta/Testimonio ha publicado recientemente el libro Juan Pablo II, ese desconocido.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.