Editorial Fondo de Cultura Económica
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición abril 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9789877190977
308 páginas
Libro
Dimensiones 140 mm x 210 mm
La crisis argentina del año 2001 fue un colapso que aún no ha podido ser explicado en
toda su magnitud. Los desempleados, las clases medias, los pequeños ahorristas, los trabajadores
de las fábricas cerradas protestaron cotidianamente en las calles; grupos enteros
saquearon los supermercados; el poder político quedó deslegitimado y el federalismo en
crisis: la moneda asfixiaba a la sociedad. En efecto, es necesario remontarse al origen del
proyecto de convertibilidad de la moneda de 1991 para comprender el estallido de la crisis
en todas sus dimensiones. La moneda imposible hace foco en esa arqueología. Alexandre
Roig analiza la génesis de la convertibilidad desde una perspectiva heterológica e incorpora
al análisis económico todo lo que esta disciplina rechaza y excluye. ¿Por qué era imposible
salir de la convertibilidad? ¿Cómo captar la complejidad de un régimen monetario
presentado mediante la eternidad de la moneda o el milagro de la mano invisible ? A
partir de categorías de análisis de Georges Bataille y de Marcel Mauss, Roig explora la
creación de una moneda eterna, sagrada por naturaleza, y revisa la historia que produjo
esta creación desde principios del siglo XX hasta 1991.
|