Editorial Ediciones B
Colección La trama, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición mayo 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788466658157
400 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm
x{0026}lt;p >x{0026}lt;B>Brillante segundo caso protagonizado por Roberto Rial y María Médem, la pareja de policías atípicos que ha deslumbrado al público.x{0026}lt;/B>x{0026}lt;/P> x{0026}lt;P>x{0026}lt;I>Dos años después del suceso de la asesina en serie de ancianas en Menorca, la oficial de policía María x{0026}lt;/I>x{0026}lt;I>Médemx{0026}lt;/I>x{0026}lt;I> y el inspector jefe Roberto Rial vuelven a encontrarsex{0026}lt;/I>. En esta ocasión el motivo es el atroz asesinato del hijo de un reconocido editor y de otros miembros que participan en la primera Semana Negra que tiene lugar en la idílica Ciutadella.x{0026}lt;/P> x{0026}lt;P>En paralelo a la investigación, María Médem libra una batalla tan encarnizada como cruel por la custodia de su hijo, Hugo. Por su parte, Roberto Rial tiene que vérselas con una noble madrileña arrogante y poderosa que le conmina a olvidarse de la exhumación de un cadáver a cambio de una suculenta cantidad de dinero, mientras que la última foto de John Lennon poco antes de morir a manos de Mark David Chapman cambiará su vida para siempre.x{0026}lt;/P> x{0026}lt;P>La melancolía de un faro, el culto a las piedras infinitas e incorruptibles que caracterizan la isla de Ciutadella, su vegetación verde y el frío viento del norte con sus murmullos enloquecidos, son el escenario en que Médem y Rial acabarán por hallar la ciudad sumergida que todos llevamos dentro.x{0026}lt;/P> x{0026}lt;p >x{0026}lt;B>Una novela inquietante, escrita con un oficio fuera de lo común, plena de intriga y x{0026}lt;/B>x{0026}lt;B>humanidad, quex{0026}lt;/B>x{0026}lt;B> conecta tanto con los lectores adeptos al género como con un amplio y variado público femenino.x{0026}lt;/B>x{0026}lt;/P>
Pere Cervantes (Barcelona, 1971) es escritor. Licenciado en Derecho por la Universitat Autònoma de Barcelona, fue observador de paz para la ONU en Kosovo y para la Unión Europea en Bosnia-Herzegovina. Es autor de las novelas Rompeolas (2013), No nos dejan ser niños (2014), La mirada de Chapman (2016), Tres minutos de color (2017) y Golpes (2018); las dos últimas recibieron respectivamente el Premio de Novela Cartagena Negra en 2018 y el Galardón Letras del Mediterráneo 2018 a la mejor novela policiaca. El chico de las bobinas fue su exitoso debut en Destino y se tradujo en varios países, entre los que destacan Alemania e Italia. La espía de cristal (Destino, 2022) se ha traducido al italiano en 2024.<br> X: PereCervantes<br> Facebook: perecervantesescritor<br> Instagram: perecervantesescritor
|