Editorial Malesherbes
Colección Distorsions, Número 35
Fecha de edición septiembre 2016 · Edición nº 1
Idioma catalán
EAN 9788494051494
130 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 180 mm
La millor història del món , reconeguda unànimement com una de les obres mestres de la literatura universal, narra la relació d'un escriptor consagrat amb un jove poeta sense talent. Quan l'autor comença a estar cansat de les visites de l'altre, el noi li explica una història extraordinària. Complementen aquest volum el relat breu El Jardiner , una de les peces més belles sobre el dol que va comportar la Primera Guerra Mundial; es tracta d'un relat admirat per Jorge Luis Borges, del que va dir que contenia un miracle que només el lector podia advertir. I també les narracions ambientades a l'Índia Al final del camí i L'última cavalcada d'en Morrowbie Jukes , en les quals Kipling mostra el xoc entre colons britànics i les tradicions hindús.
(Bombay, 1865 - Londres, 1936) escribió relatos, ensayos, novelas y poesía. Iniciado en la masonería a los veinte años, en la logia Esperanza y Perseverancia nº 782 de Lahore, Punyab, India, su literatura abarca todos los territorios y géneros, pero principalmente en sus primeros años arroja luz sobre la colonización inglesa de la India. Rechazó el Premio Nacional de Poesía y en tres ocasiones la Orden del Mérito del Reino Unido, que conlleva el título de Sir, lo que contradice su supuesto imperialismo colonial. Aceptó, sin embargo, el Premio Nobel en 1907. Entre sus obras aparecen libros de relatos como "Por el bien de la humanidad", "El hándicap de la vida" (1891) y las novelas "La luz que se apaga" (1891), "Capitanes intrépidos" (1896) y "Kim" (1901). Su autobiografía, "Algo de mí mismo" (1937), se publicó un año después de su muerte.
|