La mente también juega

La mente también juega

Iniesta, Andres

Editorial Espasa
Colección NO FICCIÓN, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición abril 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788467078190
224 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  20,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Un testimonio íntimo y honesto de Andrés Iniesta sobre salud mental, familia y superación.
Detrás del fútbol, de muchos otros deportes e incluso en otros ámbitos, no todo es lo que se ve, o lo que parece ser: un mundo lleno de éxitos, de victorias y de trofeos. También existe una cara oculta, imperceptible, cuya presencia, a veces, supera al mayor de los triunfos.

A lo largo de estas páginas, Andrés Iniesta relata su historia de amor con el fútbol, el deporte que le apasiona desde que era un niño en Fuentealbilla, que le ha permitido viajar por todo el mundo y que aún sigue siendo su vida.

Sin embargo, para Andrés, este juego no solo se practica con el balón pegado a los pies, sino que la mente ejerce un papel fundamental en todo momento, y especialmente en la superación de las dificultades con las que se ha ido encontrando en el desarrollo de su carrera deportiva. Para hacerlo, ha contado con el apoyo de su familia, de los suyos y, obviamente, de los especialistas adecuados que le han ayudado a resolver esos problemas que trascienden lo puramente deportivo.

Este libro no solo habla de fútbol, sino de una persona que a la vez es futbolista. Que ha debido tomar las riendas de su vida desde un ángulo diferente al deportivo, que ha recorrido un viaje interior por su mente y ha aprendido a reconocerse como individuo, con trabajo, con pasión y con un objetivo: abandonar no es una opción.

Biografía del autor

Andrés Iniesta Luján (Fuentealbilla, 1984) empezó a jugar al fútbol en la pista del colegio de su pueblo. Luego se marchó al Albacete, donde brilló en el torneo de Brunete, captando la atención de los grandes clubes del fútbol español. Con doce años llegó a La Masía, donde asomó al primer equipo azulgrana con apenas dieciséis de la mano de Lorenzo Serra Ferrer. Debutó con Louis van Gaal en 2002 y formó parte del mejor Barça de la historia con Pep Guardiola, conquistando el sextete en 2009 y el triplete con Luis Enrique en 2015. Jugó cuatro Mundiales (Alemania-2006, Sudáfrica-2010, Brasil-2014 y Rusia-2018), y el 11 de julio de 2010, cuando se llegaba al minuto 116, marcó el gol que le dio a la Selección española el primer y único título mundial que posee. Ese gol lo marcamos todos , contó luego tras dedicárselo sobre el césped del Soccer City a Dani Jarque, su amigo fallecido. Posteriormente jugó en el Vissel Kobe y en el Emirates Club.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.