La lógica de la violencia en la guerra civil

La lógica de la violencia en la guerra civil

Kalyvas, Stathis N.

Editorial Akal
Fecha de edición octubre 2010

Idioma español
Traducción de Piedras Monroy, Pedro Andrés

EAN 9788446027614
656 páginas
Libro Dimensiones 13 mm x 22 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  38,50 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

E ste extraordinario libro de Stathis Kalyvas explora las causas y las dinámicas de la violencia en las guerras civiles mediante el establecimiento de una lúcida distinción entre guerra y violencia, y demuestra que la lógica de la violencia, en estos casos, tiene mucho menos que ver con emociones colectivas, ideologías, culturas o avidez y agravio de lo que realmente se creía. La violencia no es un simple reflejo de la estrategia de los que se valen de ella. su carácter profundamente interactivo frustra la simple lógica de maximización al tiempo que conlleva resultados sorprendentes, tales como la relativa carencia de violencia en las líneas de frente de las guerras civiles. La manipulación de las organizaciones políticas por parte de los actores locales marca un proceso de privatización de la violencia política en mayor medida que la politización de la vida privada, tal y como se ha creído con más frecuencia. Desde esta perspectiva, la violencia es un proceso que tiene lugar a causa de la aversión humana más que por una predisposición hacia la violencia homicida, lo que explica la paradoja de la explosión de la violencia en contextos sociales caracterizados por altos niveles de contacto interpersonal, intercambio y hasta confianza. De ahí que el comportamiento individual en las guerras civiles deba de ser interpretado no tanto como una instancia de anomia social sino más bien como una manifestación perversa de abundante capital social, como claramente demuestra la reciente historia de España.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.