Editorial Adriana Hidalgo
Fecha de edición mayo 2022 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788419208149
312 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 215 mm
La vida de Hölderlin se divide en dos mitades exactas: sus primeros treinta y seis años y los treinta y seis que el poeta pasa en calidad de loco, hospedado con su casero.
Para Agamben, el relato de esta vida solo es posible desde la crónica.
La vida de Hölderlin solo puede ser objeto de una crónica, no de una investigación histórica ni mucho menos de un análisis clínico o psicológico.
La verdad de una vida no puede definirse exhaustivamente con palabras, sino que de algún modo debe permanecer oculta.
La verdad de una existencia demuestra ser irreductible a los sucesos y a las cosas que se presentan ante nuestros ojos.
Exponer una vida según tratará de hacerlo esta crónica significa renunciar a conocerla para mantenerla en su inerme, intacta cognoscibilidad.
El lector dirá si la crónica sobre la locura de Hölderlin es más verdadera que la historia.
Giorgio Agamben nació en Roma en 1942. Realizó estudios de derecho y de filosofía antes de defender una tesis sobre Simone Weil en 1965. Gran lector de Walter Benjamin y Jacob Taubes, son referencia constante en su obra Heidegger y Foucault así como Hannah Arendt o Aby Warburg. Es investigador asociado del EHESS y dicta seminarios en París VIII. En su juventud asistió a los célebres seminarios de Martin Heidegger en Le Thor sobre Hegel y Heráclito. Fue director de programa en el Collège International de Philosophie de París y Profesor de Iconología en el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia.
|