 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Salamandra
	
					
					
						Colección Salamandra Miradas, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Barcelona, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  noviembre 2025  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9791387640682
					
						
						344 páginas
					
					
					
						
					
					
					
					
						Libro
                    
					
								
					
					
						
x{0026}lt;P x{0026}lt;B El legado de Leonard Cohen.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Un compendio de poemas, canciones y notas personales inéditasx{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Un libro concebido por el propio Cohen como un elocuente adiós a este mundo.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Sin duda uno de los artistas más relevantes de las últimas décadas, Leonard Cohen ha dejado una huella indeleble en el espíritu de varias generaciones. Pocos meses antes de su muerte, acaecida en noviembre de 2016, confesó en una entrevista: Estoy preparado para morir. ... Llegado a cierto punto, y si todavía estás en tus cabales, ... tienes que aprovechar la oportunidad de dejarlo todo atado. Tal vez sea un cliché, pero se subestima su poder analgésico. Dejar todo en orden, si puedes hacerlo, es una de las actividades más reconfortantes, y los beneficios son incalculables. x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Esta obra final es una generosa muestra del sinuoso periplo y la amplia variedad de voces de un poeta y cantante lírico y filosófico a un tiempo, feroz y corrosivo a otros. Este volumen incluye poemas sobre la guerra, el arrepentimiento y la amistad, como el conocido homenaje a Enrique Morente; las letras de sus más recientes canciones; fragmentos de los numerosos cuadernos que guardó con celo desde la adolescencia; y una emocionante serie de autorretratos y otros dibujos.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Conmovedora y valiente, iluminada con destellos de ira, x{0026}lt;I La llamax{0026}lt;/I es una muestra brillante y clásica de Leonard Cohen. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I Booklistx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Leonard Cohenx{0026}lt;/B nació en Montreal en 1934 y falleció en Los Ángeles en noviembre de 2016. Poeta, novelista, músico y cantante, este hombre polifacético supo reflejar las emociones de más de una generación de mujeres y hombres que buscaban en su obra aliento y consuelo, y en 2011 se le concedió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Cohen grabó más de veinte discos, entre ellos clásicos como x{0026}lt;I Songs of Leonard Cohenx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Songs From a Roomx{0026}lt;/I . Su carrera literaria empezó en 1956 con la publicación de su primer libro de poesía, x{0026}lt;I Let Us Compare Mythologiesx{0026}lt;/I . Lumen ha editado su obra poética más conocida, x{0026}lt;I Libro del anhelox{0026}lt;/I (2006), sus dos novelas, x{0026}lt;I El juego favoritox{0026}lt;/I (2017) y x{0026}lt;I Hermosos perdedoresx{0026}lt;/I (2017), y la recopilación de su narrativa incluida en x{0026}lt;I Un ballet de leprosos. Una novela y relatos inéditosx{0026}lt;/I (2023).x{0026}lt;/P
| 
 | ||||||