Editorial DEBOLSILLO
Colección Best Seller, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición enero 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788466329477
1152 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 215 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B En la Barcelona modernista germina una historia de amor entre dos jóvenes de clases sociales distintas. Una gran novela histórica de pasión, ideales y venganza.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P A finales del siglo XIX, Barcelona vive una época de esplendor. Acaba de celebrarse con gran éxito la Exposición Universal y una burguesía próspera y culta, que busca inspiración en los salones parisinos, exhibe su elegancia en fiestas y veladas musicales. Pero al otro lado de la ciudad, donde las calles se estrechan y huelen a pobreza, el rencor y la injusticia están fraguando una revolución capaz de recurrir a la violencia más descarnada.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Práxedes Ripoll dirige con mano de hierro a los obreros de la fábrica que lleva su nombre, pero no consigue que sus hijos vayan por el camino que él pretende. El mayor, Germán, es un vividor que goza del favor de las mujeres y disfruta de los placeres que le ofrece la Barcelona más canalla mientras que el menor, Antonio, está decidido a abrazar el sacerdocio para el resto de sus días. Y Candela, su joven y rebelde sobrina, que no está conforme con el papel que destina para la mujer la machista sociedad de la época, tampoco está dispuesta a seguir sus designios.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Y es que, desde hace un tiempo, Candela se ve a escondidas con Juan Pedro Bonafont, el hijo de la costurera; un muchacho de mirada franca y amante de los libros de quien se ha enamorado perdidamente. Un amor imposible para las rígidas costumbre de los Ripoll, quienes no dudarán en usar todos los medios a su alcance para frustrar los planes de la pareja.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Con la habilidad de los grandes maestros de la novela histórica, Chufo Lloréns teje un tapiz geográfico y humano apasionante. Su pluma ágil y perspicaz nos conduce desde los lujosos reservados del teatro del Liceo hasta los lóbregos sótanos donde se tramaban las conjeturas anarquistas, mientras el destino de los personajes se va trenzando en una Barcelona que se debate ent
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Chufo Llorénsx{0026}lt;/B (Barcelona, 1931) va estudiar Dret, si bé va desenvolupar la seva activitat com a empresari en el món de l'espectacle. Des de sempre apassionat per la història, no va començar la seva carrera literària fins fa vint-i-cinc anys.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Entre les seves obres destaquen x{0026}lt;I Catalina, la fugitiva de San Benitox{0026}lt;/I (2008), x{0026}lt;I La otra leprax{0026}lt;/I (2010) i x{0026}lt;I La saga de los malditos x{0026}lt;/I (2011), totes tres publicades a Debolsillo. x{0026}lt;I Et donaré la terrax{0026}lt;/I (2008) i x{0026}lt;I Mar de focx{0026}lt;/I (2011), publicades a Rosa dels Vents i ambientades a la Barcelona medieval, van ser sengles èxits de vendes i han convertit Chufo Lloréns en un dels autors favorits dels lectors de novel-la històrica, tant a Espanya com a l'estranger. S'han venut els drets de traducció a dotze països i un total d'un milió d'exemplars arreu del món. A x{0026}lt;I La llei dels justosx{0026}lt;/I , la seva darrera obra, Chufo Lloréns reprèn el seu escenari preferit, Barcelona, en un dels moments clau de la història: l'agitat final del segle XIX, una època de canvis i tensions en la qual la ciutat es va projectar al món amb l'organització de l'Exposició Universal del 1888.x{0026}lt;/P
|