Editorial Roca Editorial
	
					
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  octubre 2022  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788418870187
					
						
						320 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 150 mm x 235 mm
					
					
						
Un ensayo muy documentado en el que Mariano Sánchez Soler analiza la transición, los planes golpistas, los neonazis y las diferentes familias ultras, la xenofobia y la irrupción de VOX en los parlamentos.
¿Por qué la extrema derecha en España ha tardado más de cuarenta años en entrar en el parlamento y en los gobiernos de ayuntamientos y autonomías con la fuerza de los votos? ¿Cuál ha sido el largo camino hacia su "visibilización" e implantación en España, mientras en países próximos como Francia, Italia o Alemania estaban establecidos desde hace décadas?
¿En qué radica el "hecho diferencial" español? Este libro explica las causas profundas, también históricas, y desvela la evolución del "complejo ultraderechista" en España desde hace cuatro décadas, así como los fracasos de la extrema derecha española desde 1975, hasta desembocar en la irrupción parlamentaria de Vox en 2018.
Sobre sus libros anteriores:
 Mariano Sánchez Soler, revisa y actualiza la exhaustiva investigación sobre la fortuna del dictador y sus herederos que le ha ocupado durante más de tres décadas. Vanity Fair
 Sánchez Soler que relata cómo se puso a la familia del dictador como modelo a seguir durante los años cincuenta. eldiario.es
 Va mucho más allá del análisis del opulento patrimonio de la familia del dictador. Es la detallada radiografía de un régimen dictatorial, de una red de poder y beneficios sin límites en el seno de una sociedad que no pudo o no quiso mirar las cosas de frente. Andrés Villena, Revista Contexto (ctxt)
 No solo es una obra monumental que en Estados Unidos hubiese sido merecedora, sin duda, de un Premio Pulitzer, sino un regalo para la memoria histórica y para la frágil democracia española. CGT Mad Barajas 
 Magnífico libro. Probablemente sea el ensayo más completo sobre la fortuna amasada por la familia del dictador. 
Diario 16
 Nietos, sobrinos-nietos y numerosos descendientes de los Franco tampoco escapan a la paciente investigación de Sánchez-Soler, cuyas
Mariano Sánchez Soler (Alicante, 1954) es escritor, periodista y profesor. Doctor por la Universidad de Alicante, es Licenciado en Ciencias de la Información por la UCM. Ha ejercido el periodismo desde 1979 y ha desarrollado una intensa labor como escritor con más de veinte libros. Su última novela, Nuestra propia sangre, obtuvo el premio Francisco García Pavón de Narrativa 2009. Experto en temas de Justicia e Interior, estudioso de la transición española y del franquismo, es autor de Los hijos del 20-N (1993), Descenso a los fascismos (1998), Ricos por la patria (Premio Internacional de Literatura de No Ficción Rodolfo Walsh 2002), Los Franco, S.A. (2003) y Los banqueros de Franco (2005). Desde 2007 se dedica a la investigación histórica, la creación literaria y la docencia.
			
  | 
        ||||||