Editorial Lumen
Colección Narrativa, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788426432698
572 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm
EDICIÓN CONMEMORATIVA, CON MATERIAL INÉDITO DEL AUTOR
20 años del fenómeno editorial que ha conquistado a más de 10.000.000 de lectores, uno de los100 mejores libros del siglo XXI (The New York Times), uno de los 100 mejores libros juveniles (Time) y una de las 30 mejores novelas históricas de todos los tiempos (Elle).
El tipo de libro que puede cambiarte la vida.
The New York Times
Un libro imprescindible y, desde luego, una de las novelas históricas más recomendadas si te gusta la buena literatura .
Begoña Alonso, Elle
Érase una vez un pueblo donde las noches eran largas y la muerte contaba su propio relato. En él vivía una niña que quería leer, un hombre que tocaba el acordeón y un joven judío que escribía bellos cuentos para escapar del horror de la guerra. Al cabo de un tiempo, la niña se convirtió en una ladrona que robaba libros y regalaba palabras. Con estas palabras se escribió una historia hermosa y cruel, tremendamente humana y emocionante.
Markus Zusak nos deslumbró hace veinte años con La ladrona de libros, una de las novelas imprescindibles del siglo XXI. Un aniversario que conmemoramos con esta edición, que incluye un valioso material inédito con declaraciones del autor, fotografías y dibujos sobre el proceso creativo de una de las mejores novelas históricas de todos los tiempos.
El tipo de libro que puede cambiarte la vida.
The New York Times
Deberían leerla todos. Inquietante, reflexiva, vitalista, alegre y trágica, esta ladrona es ya un personaje imprescindible de nuestra literatura .
Philip Ardagh, The Guardian
La crítica ha dicho:
Un libro imprescindible y, desde luego, una de las novelas históricas más recomendadas si te gusta la buena literatura .
Begoña Alonso, Elle
La ladrona de libros deslumbra por sus extraordinarios personajes, su capacidad de emocionar sin clichés y, antetodo, por su omnipresente reflexión sobre el valor de las palabras.
Ricard Ruiz Garzón, El Periódico de Catalunya
Elegante, filosófica, conmovedora, bella e importante.
Kirkus Reviews
Merece estar junto al Diario de Anne Frank en nuestra biblioteca.
USA Today
Una narrativa extraordinaria.
SLJ
Zusak no endulza nada, pero logra que un tema aparentemente triste resulte tolerable tal como lo hizo Kurt Vonnegut en Matadero cinco : con un humor sombrío, reconfortante.
Time Magazine
Un gran logro . Un libro desafiante en extensión y tema.
Publishers Weekly
Con un modo de narrar poco común, ágil, no lineal, a veces caótico, Zusak consigue captar la atención del lector desde el principio.
Encarnación Herraiz, Aceprensa
Memorable.
Patricia Nicol, The Sunday Times
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Markus Zusakx{0026}lt;/B (1975) es un joven autor que vive en Sídney, Australia. Con x{0026}lt;I Cartas cruzadasx{0026}lt;/I (Lumen, 2011), ganó uno de los premios más prestigiosos que su país dedica a la literatura juvenil. x{0026}lt;I La ladrona de librosx{0026}lt;/I (Lumen, 2007), que se inspira en lo que sus padres vivieron en Alemania y Austria durante la Segunda Guerra Mundial, recibió el Premio Michael L. Printz en 2007 y se convirtió en un fenómeno editorial en todo el mundo. Philip Ardagh, en la recensión que firmó para x{0026}lt;I The Guardianx{0026}lt;/I , señaló: x{0026}lt;I La ladrona de librosx{0026}lt;/I ha sido publicado como libro juvenil en algunos países y como novela para adultos en otros, pero la verdad es que deberían leerla todos. Inquietante, reflexiva, vitalista, alegre y trágica, esta ladrona es ya un personaje imprescindible de nuestra literatura .x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I El puente de Clayx{0026}lt;/I (Lumen, 2018) es su última novela.x{0026}lt;/P
|