La invención de la tradición

La invención de la tradición

Hobsbawm, Eric J.
Ranger, Terence

Editorial Booket
Colección Divulgación. Historia, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición enero 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788408297888
512 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 190 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  11,95 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Un fascinante estudio del ritual y el simbolismo para comprender nuestra historia.En La invención de la tradición, historiadores de la talla de Trevor-Roper, Cannadine, Ranger o Cohn muestran el origen inventado de supuestas tradiciones del pasado de Escocia o de los rituales de la monarquía británica, entre otros casos. Pero lo más importante es que los planteamientos generales de Eric Hobsbawm y su estudio sobre las tradiciones de masas en Europa entre 1870 y 1914 lo han convertido en un modelo para cuantos se interesan por la construcción de los mitos en que se fundamentan las identidades nacionales. El tema nos importa, ha escrito Hobsbawm, porque si queremos comprender de qué modo el pasado se ha convertido en presente, hemos de comprender también nuestras complejas relaciones con este pasado, que incluyen tanto la necesidad histórica de transformarlo, como el deseo de mantener, de establecer e incluso de inventar una continuidad .
Convertido ya en un clásico con más de veinte ediciones en inglés y numerosas traducciones, este libro reúne a historiadores y antropólogos en un fascinante estudio del ritual y el simbolismo que plantea nuevas cuestiones para comprender nuestra historia.

Biografía del autor

Eric J. Hobsbawm (1917-2012) está considerado uno de los grandes historiadores del siglo XX. Fue profesor emérito de Historia social y económica del Birkbeck College, en la Universidad de Londres. Entre sus numerosos libros debe destacarse, sobre todo, a serie formada por La era de la revolución, 1789-1848 (1997) La era del capital, 1848-1875 (1998), La era del imperio, 1875-1914 (1998) e Historia del siglo XX (1998). Sus últimas obras fueron Entrevista sobre el siglo XXI (2000), Años interesantes. Una vida en el siglo XX (2003), Guerra y paz en el siglo XXI (2007) y Cómo cambiar el mundo (2011), todas ellas publicadas por Crítica.






Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.