Editorial Alianza
Colección Alianza Literaturas, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición mayo 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788411489935
232 páginas
Libro
Dimensiones 150 mm x 220 mm
x{0026}lt;p En la década de 1880, un geógrafo francés llamado François Élie Roudaire quiso inundar parte del desierto del Sáhara con agua del Mediterráneo, excavando un canal desde el golfo de Gabes hasta un conjunto de lagos salados norteafricanos, con la intención de modificar así el paisaje y crear un microclima propicio al desarrollo de la agricultura. La idea fue abandonada por dificultades técnicas, pero inspiró a Jules Verne para la escritura de x{0026}lt;i La invasión del mar,x{0026}lt;/i una de sus obras menos conocidas, de la visionaria serie sobre el Antropoceno, que incide en las catástrofes causadas por la intervención desmedida del hombre en la naturaleza.x{0026}lt;/p
La fértil imaginación de Jules Verne (1828-1905) fue capaz de concebir, en sus novelas de aventuras, mundos e inventos que se han hecho indelebles en la imaginación del hombre moderno. Publicada cinco años antes que "Drácula", "El castillo de los Cárpatos" (1892) no desmerece frente a otras obras suyas más célebres, como "Veinte mil leguas de viaje submarino", "Viaje al centro de la Tierra", "La isla misteriosa", "De la Tierra a la Luna" o "La vuelta al mundo en ochenta días", todas ellas publicadas en Alianza Editorial.<br> "La invasión del mar" fue la última novela publicada en vida del autor, en 1905, y no solo no desmerece frente a otras obras suyas más célebres, sino que es considerada una de las más enigmáticas.
|