Editorial Interzona
	
					
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  marzo 2018  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9789873874376
					
						
						104 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 110 mm x 170 mm
					
					
						
No, no es ni la ciencia pura ni el razonamiento solo, ni nada que se aprenda de memoria, ni nada que se exprese en fórmulas. Es una adaptación exacta del espíritu a su objeto, una adaptación perfecta de la atención, una cierta tensión interior, que nos da en el momento deseado la fuerza necesaria para aprehender con rapidez, estrechar con vigor y retener a largo plazo. Es, en suma, en el sentido propio de la palabra, la inteligencia.
Nació en París en 1859, de padre judío polaco y de madre inglesa. Discípulo de Ollé-Laprune y de Boutroux en la Escuela Normal Superior, fue profesor allí desde 1897 hasta 1900. Seguidamente enseñó en el Colegio de Francia hasta 1921, año en que se retiró de la docencia. En 1914 fue nombrado miembro de la Academia Francesa. Bergson expuso su filosofía con una gran elegancia literaria, subrayando la importancia de la intuición sobre el intelecto. El año 1927 recibió el premio Nobel de Literatura. Murió en 1941. Entre sus publicaciones cabe destacar: Ensayo sobre los datos inmediatos de la conciencia , 1889; La risa , 1899; La evolución creadora , 1907; La energía espiritual , 1919; Las dos fuentes de la moral y de la religión , 1932; así como los Cursos que impartió en el Collège de France entre 1900 y 1914.
			
  | 
        ||||||