Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Argumentos, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición septiembre 2019 · Edición nº 1
Idioma inglés
EAN 9788433964410
448 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm
Verdades sorprendentes, chocantes y a menudo muy divertidas sobre el reino animal, en un libro delicioso que combina rigor y humor.
¿Lo sabemos todo sobre los animales? ¿Nuestros conocimientos sobre ellos son realmente científicos? ¿O nos dejamos arrastrar por mitos, clichés y falsas verdades?
Este libro nos desvela cómo proyectamos sobre los animales nuestras creencias, cómo les atribuimos actitudes y roles que son traslaciones de nuestra visión del mundo. Y así, seducidos por las imágenes de un célebre documental sobre pingüinos, los convertimos en un dechado de virtudes familiares, fidelidad y responsabilidad. Entrañable. Pero ¿realmente son así? Pues resulta que más bien no
Y, como este, el libro tira por tierra otros muchos mitos falsos: ¿de verdad son cobardes las hienas? ¿Los murciélagos son aficionados al vampirismo? ¿Son los buitres los malos de la película? Y además nos ofrece un jugosísimo anecdotario que va de la costumbre de los perezosos de defecar cada ocho días al uso cosmético de los testículos de castor, pasando por la fuga de hipopótamos del zoo de Pablo Escobar en Colombia, la afición de los supuestamente tímidos pandas a los tríos, el peculiar ciclo reproductivo de las ranas o el desaforado apetito sexual de los pingüinos. Lucy Cooke ha escrito un delicioso ensayo de ciencias naturales, instructivo y muy divertido, que habla de los animales, de nosotros y de nuestros prejuicios y fantasías.
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Lucy Cooke x{0026}lt;/strong (Hastings, East Sussex, 1970) estudió Zoología en la Universidad de Oxford, y se especializó en la evolución y el comportamiento animal. Tras dejar el mundo académico, se convirtió en una premiada documentalista y presentadora televisiva sobre temas de ciencias naturales. Ha estado al frente de series de la BBC, la ITV y National Geographic, y ha colaborado con el x{0026}lt;em New York Timesx{0026}lt;/em , el x{0026}lt;em Wall Street Journalx{0026}lt;/em , el x{0026}lt;em Sunday Timesx{0026}lt;/em , el x{0026}lt;em Telegraphx{0026}lt;/em , el x{0026}lt;em Hufx{0026} x0FB01;ngton Postx{0026}lt;/em y la revista x{0026}lt;em Wildlifex{0026}lt;/em de la BBC. Es autora de x{0026}lt;em A Little Book of Slothx{0026}lt;/em , un libro sobre los osos perezosos que estuvo entre los más vendidos del x{0026}lt;em New York Timesx{0026}lt;/em . Anagrama ha publicado su ensayo x{0026}lt;em La inesperada verdad sobre los animalesx{0026}lt;/em (2019), preseleccionado para el premio de la Royal Society y traducido a más de veinte idiomas. Y x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Hembrasx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , cuyo lanzamiento en Gran Bretaña, estuvo acompañado por la serie de la BBC Radio 4 x{0026}lt;em Political Animalsx{0026}lt;/em , escrita y presentada por la autora misma.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Fotografía: David Dunkerley.x{0026}lt;/p
|