La imprenta como agente de cambio

La imprenta como agente de cambio

Eisenstein, Elizabeth L.

Editorial Fondo de Cultura Económica
Colección Libros sobre libros, Número 0
Fecha de edición septiembre 2011

Idioma español

EAN 9786071604378
725 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 17 mm x 23 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  39,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

En diálogo permanente con pensadores como Jacob Burckhardt, Walter Ong y Marshall McLuhan, esta obra explora los cambios que la impresión con tipos móviles tuvo en los círculos académicos de la Europa de los siglos XV a XVII. La autora, historiadora y experta en la Revolución francesa, aborda aquí sucesos centrales como la difusión del pensamiento de la reforma o la publicación de los tratados de Versalio, Copérnico, Kepler o Galileo, que encontraron en los talleres tipográficos el impulso para transformar de raíz la medicina y la astronomía, y revisa tres fenómenos estrechamente vinculados a la imprenta: la fijación de los textos, la estandarización y la diseminación masiva.

Desde su publicación en 1979, La imprenta como agente de cambio ha sido una obra de referencia entre los estudiosos de la cultura impresa, en parte por sus originales ideas sobre el impacto que la invención de Johannes Gutenberg tuvo en la generación y difusión del saber, y en parte por las insospechadas ramificaciones que han tenido sus postulados. Historiadores de diversas especialidades, tanto los de las religiones como los de la literatura, han encontrado en estas páginas un fértil cúmulo de hipótesis sobre las cuales trabajar para entender mejor la revolución en las comunicaciones que tuvo lugar al inicio de la edad moderna; a veces polémicas, a menudo audaces y siempre sólidamente fundamentadas, las afirmaciones de Eisenstein respecto de la importancia de la imprenta han inspirado el trabajo de muchos otros investigadores.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.