La importancia de llamarse Ernesto

La importancia de llamarse Ernesto

Wilde, Oscar

Editorial Alianza
Colección El Libro De Bolsillo - Bibliotecas De Autor - Bi, Número 0
Lugar de edición Madrid
Fecha de edición febrero 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788411488570
256 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 120 mm x 180 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  12,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Oscar Wilde: el escritor que desafió con su ingenio mordaz la moral de la sociedad victoriana
Esta comedia frívola para gente seria, o, como también la describe Oscar Wilde, una farsa admirable para el estilo, pero fatal para la escritura , es quizá la obra más conocida y representada del genial autor irlandés. En ella, Wilde se consagra al ingenio del lenguaje y hace del estilo, la cháchara y el sinsentido el núcleo de la pieza. Comedia de enredos que lanza sus dardos al matrimonio, la religión o aquello que nos hace respetables, narra la historia de dos hombres, Jack y Algernon, que emplearán toda clase de engaños para añadir emoción a sus vidas.
Traducción y prólogo de Mauro Armiño

Biografía del autor

p Novelista, poeta y dramaturgo, Oscar Wilde (1854-1900) nació en Dublín y se formó en el ambiente universitario británico. Viajó mucho y se instaló en París, donde conoció a autores como Zola, Gide o Mallarmé. Fue un hombre excéntrico que se vio sometido a juicio, encarcelado y condenado a trabajos forzados por su homosexualidad. El decadentismo y el esteticismo, pero también su peripecia vital influyeron fuertemente en su creación literaria. i El fantasma de Canterville /i (1888), i La importancia de llamarse Ernesto /i (1895), i De Profundis /i (1905) y, cómo no, i El retrato de Dorian Gray /i (1890), fueron sus mejores obras.<br>





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.