La Iliada (Versión rítmica de Agustín García Calvo)

La Iliada (Versión rítmica de Agustín García Calvo)

Homero

Editorial Lucina
Fecha de edición noviembre 2003

Idioma español

EAN 9788485708444
624 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 170 mm x 240 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  50,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Esta versión del poema con que comienza nuestra Literatura, siguiendo verso a verso el testo trasmitido, y empleando como verso el que ya se puso en uso en la endecha Relato de amor, nacido por convergencia entre el hexámetro dactílico antiguo y la versificación tradicional de los romances con su juego de asonancias, trata de conseguir, en contra de los tiempos, que esta épica no se lea al modo de la novela, por su asunto y argumento, sino que vuelva a sonar en medio del imperio de las Letras. Al mismo tiempo, es un ejercicio de lenguaje, que saca del castellano un dialecto, inventado para el caso (que incluye muchos palabros insólitos para formas no-lingüísticamente-activas del testo homérico y alteración de muchas trascripciones consagradas de Nombres Propios), con el que intenta que el lector actual reciba de la Ilíada una impresión análoga a la que recibiría un lector griego de poco antes de Cristo. Unos largos Prolegómenos dan cuenta de la manera en que se entiende la obra y el arte de Homero y cómo mejor usar esta versión.

Biografía del autor

Juan Ramón Muñoz Sánchez, doctor en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid, es en la actualidad profesor en la Universidad de Jaén. Su principal línea de investigación la constituye la literatura española del Siglo de Oro especialmente Cervantes, Lope de Vega, la novela picaresca y las relaciones hispano italianas , a la que ha dedicado la mayor parte de sus estudios, como Estudios de Literatura del Siglo de Oro (2018) o La Galatea, una novela de novelas (2021). Se ha ocupado también en profundidad de las literaturas grecolatina, medieval y prerrenacentista europeas, así como de la recepción del legado clásico en los siglos XIV-XVII, resultado de lo cual son su historia de amor de Homero a Cervantes, De amor y literatura: hacia Cervantes (2012), y su ensayo El incesto, un tema de origen clásico, en Shakespeare, Lope de Vega y Racine (2016).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.