Editorial Trotta
Colección Mínima Trotta, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición mayo 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788413641065
76 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 120 mm x 200 mm
Desde 1914 la guerra no se ha apartado nunca de mi pensamiento , escribió Simone Weil en una de sus últimas cartas.
Pacifista convencida, Weil vivió en la guerra civil española la experiencia de la barbarie, tal como narrará en su carta a Georges Bernanos.
Posteriormente, elaboró esa vivencia en su lectura del poema épico fundacional de Occidente en torno a la guerra de Troya: la Ilíada.
Traduciendo y comentando los versos de la Ilíada, Simone Weil pone de manifiesto la acción de la fuerza que somete tanto a vencedores como a vencidos.
Entre los resquicios del imperio de la fuerza, sin embargo, trasparece de forma casi milagrosa la gracia.
En esos instantes inusitados de luz se concentra la enseñanza del poema homérico: la compasión por la fragilidad humana, una piedad capaz de no sucumbir a la fascinación de la fuerza.
Simone Weil (1909x{0026} x02013;1943) fue una filósofa, activista y mística francesa. Estudió en la École Normale Supérieure, y destacó desde joven por su brillantez intelectual y su compromiso radical con la justicia. Trabajó como profesora, participó en movimientos obreros, se implicó en la Guerra civil española y vivió voluntariamente las condiciones del trabajo fabril para comprender el sufrimiento humano desde dentro. En sus últimos años, desarrolló una intensa reflexión espiritual sin una adscripción religiosa formal. Murió a los 34 años en el exilio dejando una obra breve pero esencial que sigue interpelando con fuerza al pensamiento contemporáneo.
|
||||||