 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Eolas
	
					
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  enero 2022  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788418718618
					
						
						258 páginas
					
					
					
						
					
					
					
					
						Libro
                    
					
								
					
						Dimensiones 130 mm x 210 mm
					
					
						
En La huella de la herida (Sobre la poesía de José Luis Puerto), José Enrique Martínez aborda el conjunto de la poesía del salmantino, estudiando primeramente su poética, entendida como una razón amorosa y reali zando después algunas calas que pretenden dar cuenta de los núcleos temáticos que, íntimamente relacionados, se van sucediendo y matizando a lo largo del tiempo, comenzando por los motivos del jardín , esenciales en su concepción del mundo y de la propia poesía, sea el jardín paradisíaco, la naturaleza como locus amoenus o el jardín como utopía y anhelo de plenitud, y terminando con los signos de pro tección , esenciales en sus últimos poemarios, y entendidos como un afán de salvación de un territorio anímico y vital que se remonta a la infancia o, en un sentido simbólico, al jardín perdido y siempre anhelado; se trata de buscar espa cios de protección frente a la intemperie, de salvaguardar la memoria del territorio de la infancia, de lo humilde, lo sagrado, lo desatendido; en fin, los signos iluminadores de la existencia.
No se olvida el intenso cultivo en la obra de Puerto de la relación entre la poesía y las demás artes desde la contemplación, la emoción y la meditación poé tica.
Finalmente se intenta ofrecer una caracterización de su poesía como palabra callada, meditativa e impregnada por un sentimiento temporal y una honda melancolía.
El libro ofrece, en su conjunto, una información honda y ajustada de la obra de uno de los poetas de mayor rango e interés de nuestro tiempo.
| 
 | ||||||