Editorial Siruela
Colección El ojo del tiempo, Número 81
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición julio 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416749874
400 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 160 mm x 240 mm
Un interesante recorrido a través de la historia de la escritura desde sus orígenes hasta la época moderna, que nos revela cómo ha cambiado nuestra relación con la palabara escrita en la era digital.
Desde las simples formas representativas que se usaban en el antiguo Egipto para registrar los trueques hasta los sofisticados recursos tipográficos disponibles en un ordenador del siglo XXI, podemos afirmar que los distintos periodos de la historia de la escritura conforman la historia de la civilización misma.
En La Historia de la Escritura, Ewan Clayton analiza las distintas etapas de su evolución y explora el impacto social y cultural de cada una: la invención del alfabeto; la sustitución del rollo de papiro por el códice en la época tardorromana; el perfeccionamiento en el siglo XV de la imprenta que se vale de tipos móviles y la consiguiente extensión de la alfabetización; la industrialización de la imprenta durante la Revolución francesa; el impacto que tuvo en la palabra escrita el modernismo a principios del siglo XX, y los significativos cambios que la era digital ha supuesto en nuestros hábitos de escritura en el comienzo de este siglo.
«Esta fascinante y bien documentada ruta que propone el calígrafo y exmonje británico Ewan Clayton repasa la evolución del alfabeto latino, desde el pincel hasta los píxeles.
Babelia
«El libro es, más que una historia de la escritura, un relato de la cultura contada por las letras, los jeroglíficos, las plumas, los pergaminos, las máquinas de escribir y los procesadores de texto.
El Mundo
Ewan Clayton es calígrafo y profesor de Diseño en la Universidad de Sunderland y codirector del International Research Centre for Calligraphy. Durante años fue asesor de Xerox PARC (Palo Alto Research Center), donde formaba parte de un grupo de investigadores centrados en documentos y en comunicaciones contemporáneas. Reconocido calígrafo, ha expuesto y enseñado este arte en diversas partes del mundo.
|