La hija del tiempo

La hija del tiempo

Tey, Josephine

Editorial Alma Europa
Colección Clásicos ilustrados, Número 0
Lugar de edición Barcelona
Fecha de edición octubre 2024 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788410206472
208 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 155 mm x 215 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  15,95 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Ricardo III fue un rey cruel que asesinó a sus sobrinos en la Torre de Londres para asegurarse el trono de Inglaterra o eso nos han hecho creer. Postrado en una cama de hospital y soberanamente aburrido, el inspector Alan Grant de Scotland Yard se obsesiona con un retrato del monarca que, a sus ojos de fisonomista, no cuadra con su reputación de monstruo. Ayudado por un joven investigador del Museo Británico, intentará descubrir quién fue en realidad Ricardo III y qué hay de cierto en la historia de los príncipes de la Torre. La hija del tiempo fue declarada por la Asociación de Escritores de Novela Negra del Reino Unido la mejor novela de misterio de todos los tiempos. En ella, Josephine Tey analiza cómo se construye la historia a partir de hechos, pero también de testimonios sin pruebas fidedignas que los respalden. Una obra soberbia y original que, en la época de las fake news, cobra una nueva vigencia.

Biografía del autor

Josephine Tey (Inverness, 1896-Londres, 1952), es el seudónimo principal de Elizabeth Mackintosh, célebre escritora y dramaturga escocesa. Pese a pertenecer cronológicamente a la Edad de Oro de las novelas británicas de misterio, sus historias huyen de las estrictas normas que los miembros del Detection Club x{0026} x02014;con Agatha Christie o Dorothy L. Sayers a la cabezax{0026} x02014; fijaron para el género. En 1929, su novela El hombre en la cola introdujo a su personaje más famoso, el inspector Alan Grant, que protagonizaría otros cuatro títulos: Un chelín para velas (1936), Amar y ser sabio (1950), La hija del tiempo (1951) x{0026} x02014;consideradax{0026} x0202F;en 1990x{0026} x0202F;lax{0026} x0202F;Mejorx{0026} x0202F;Novela dex{0026} x0202F;Misterio dex{0026} x0202F;todos los tiempos por la Asociación de Escritores del Crimen del Reino Unidox{0026} x02014; y su obra póstuma, Las arenas cantarinas (1952).x{0026} x0202F; Al margen de la serie de Alan Grant, Tey escribió también los casos La señorita Pym dispone (1946), El caso de Betty Kane (1948) y Patrick ha vuelto (1949). Divertidos, dotados de una aguda psicología e indudablemente british, los misterios de Josephine Tey aportan grandes dosis de frescura e ingenio a la ficción detectivesca clásica. Todos ellos están publicados en Hoja de Lata.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.